
Es un clásico de la televisión contemporánea, sus 14 temporadas y sus fanáticos por todo el mundo lo avalan. “¿Quién da má$?” hace sentir al espectador emoción, adrenalina, sensación de victoria, y también, hay que decirlo, de vez en vez, decepción.
La clave está en olfatear verdaderas "joyas" que pueden estar al alcance por, muchas veces, cantidades de risa, y será la intuición la mejor arma para hacerse de una fortuna a cambio de muy poco.
A&E estrenó esta nueva entrega de episodios en las que otra vez son Dan y Laura Dotson los subastadores.
¿Qué se subasta y en dónde se llevan a cabo las pujas? “¿Quién da má$?” tiene su origen en la costumbre estadounidense de hacer de una bodega rentada una extensión de casa en la que se puedan resguardar cualquier tipo de pertenencias, valiosas o no, y si pasado el tiempo los dueños no reclaman sus objetos, se ponen en venta.
Las pujas, o los ofrecimientos por lo que guarda cada contenedor, y que puede ser ojeado unos segundos por los interesados, se vuelven verdaderas justas de competidores deseosos por coronarse con la victoria, y llevarse el mayor beneficio, es decir, el máximo valor por la menor inversión.
Los competidores son ya veteranos de la serie, y por ello queridos por su respectiva comunidad; Barry Weiss, Brandi Passante, Darrell Sheets, Ivy Calvin, René Nezhoda y Kenny Crossley.
Todos son rivales una vez que ha iniciado la subasta, y hacen gala de su olfato para detectar las grandes fortunas.
Dónde ver: A&E, lunes a viernes, a las 19:00 horas, en dos episodios continuos
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
