
Más Información
De origen cubano, Tony Montana llega a Miami con el firme objetivo de convertirse en gánster y no uno cualquiera, el líder de la mafia.
Tony llega a la ciudad en el éxodo cubano de 1980, una migración masiva de personas a Estados Unidos, y para ganarse la residencia, él y su amigo Manny Ribera son contratados para asesinar a un jefe comunista. Esa misión marca el inicio de su ascenso en el mundo del crimen.
A partir de entonces, Tony comienza a trabajar para Frank Lopez, un narcotraficante establecido. Sin embargo, su ambición desmedida lo lleva a traicionarlo y tomar el control del "negocio", construyendo así un imperio a base de violencia, manipulación y poder.
Esta es la historia que se cuenta en "Scarface", cinta protagonizada por Al Pacino y que habla, muy crudamente, sobre el mundo del narcotráfico. En ella, Pacino brinda una de sus mejores actuaciones; incluso fue nominado al Globo de Oro como mejor actor.
La cinta, dirigida por Brian De Palma y estrenada en 1983, está basada en la novela "Scarface" de Armitage Trail, publicada en 1929 y cuyo texto se inspira en Al Capone, el notorio mafioso que operó en Chicago durante la década de 1920, controlando el contrabando de alcohol.
Tras su estreno, el filme causó gran revuelo en la sociedad estadounidense. Medios de la época señalaron que exaltaba la violencia extrema y glorificaba al crimen organizado.
Con el tiempo se ha convertido en un clásico indiscutible del cine que consolidó a Al Pacino como uno de los mejores actores de su generación.
Dónde ver: Prime video, Netflix
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
