
¿Dónde?: Netflix
Dos historias de maternidad contrastantes se nos presentan en la película "Madres paralelas": por un lado está Janis (Penélope Cruz), una mujer de mediana edad que queda embarazada por accidente, pero que está emocionada por convertirse en mamá. Por otro lado está Ana (Milena Smit), una adolescente que también se embaraza pero a causa de un abuso, por lo que no está emocionada con la noticia.
Ambas se conocen en el hospital al que llegan con dolores de parto y donde se acompañan para dar a luz a sus hijas. Ahí comparten sus historias como madres solteras y cómo sus visiones son diferentes, pues mientras Janis señala que no se arrepiente, para Ana sucede todo lo contrario.
La cinta dirigida por Pedro Almodóvar que se estrenó en 2021 plantea las diferentes perspectivas del embarazo, deseado o no, así como de la maternidad. También, conforme avanza la historia las cosas se complican, pues una de ellas pierde a su bebé y debe afrontar el duelo.
Una historia cruda pero al final esperanzadora para quienes son o quisieran convertirse en madres, así como para reflexionar en este 10 de mayo.
La historia fue bien recibida por la crítica, incluso el trabajo de Penélope le valió la nominación al Oscar como Actriz en 2022, y la cinta también compitió por la Banda Sonora Original que hizo Alberto Iglesias.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
