
Más Información
La tarea consiste en pintar una línea amarilla, de más de 200 kilómetros, en una carretera que une San Jacinto y San Carlos, dos ciudades potosinas, y todo debe concluirse antes de 15 días, que es cuando inician las lluvias.
“La delgada línea amarilla” es una road movie estrenada en 2010, que muestra una cara de la masculinidad muy poco abordada en el cine mexicano, la de la sensibilidad, esa a la que la vulnerabilidad no le resta fuerza.
Mientras realiza su labor, este grupo de cinco hombres, cuatro maduros y uno joven, además de una perra, coinciden en tener personalidad solitaria, y sin querer también se enfrentan a sus pensamientos, recuerdos, culpas y a sus deseos no alcanzados.
La cinta dirigida por Celso García tiene chispazos de comedia que rompen esa atmósfera de pesadumbre que el paisaje desértico potosino ofrece, pero que también es marco para que los personajes viertan críticas sociales a su entorno, a su situación económica, al desempleo y a la desesperanza ante una crisis que igual que su rol de macho fue heredado hace generaciones.
Actúan Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Silverio Palacios, Gustavo Sánchez Parra y Américo Hollander.
Dónde ver: Prime Video
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
