Cualquier lista que pretenda reunir a las mejores películas de Hollywood, y que aspire a ser tomada en serio, debe incluir a "E.T., el extraterrestre".

Estrenada en 1982, esta cinta es mucho más que la historia de amistad entre un niño y una criatura de otro planeta. Representa, para empezar, la materialización del amigo imaginario que Steven Spielberg creó en su infancia para sobrellevar el divorcio de sus padres.

Con sensibilidad y claridad, el cineasta retrata valores como la solidaridad, la empatía y el compromiso a través de personajes infantiles como Michael y Elliot. Es este último quien, al encontrar a un pequeño extraterrestre abandonado por su nave, se convierte en su protector, y junto a sus hermanos, hará todo lo posible por regresarlo a casa.

Cuando "E.T." se proyectó por primera vez, en el Festival de Cine de Cannes en mayo de 1982, Spielberg ya era una figura central en la industria. Su filmografía incluía títulos como "Tiburón" (1975), "Encuentros cercanos del tercer tipo" (1977) y "En busca del arca perdida" (1981). Sin embargo, "E.T." se consolidó como su obra más entrañable y, durante más de una década, fue la más taquillera de todos los tiempos, hasta que "Jurassic Park" (1993) le arrebató el puesto.

El filme obtuvo nueve nominaciones al Oscar, incluidas las de Mejor película y Mejor dirección, y ganó cuatro estatuillas.

Como dato curioso —y posiblemente incómodo para algunos ejecutivos— Columbia Pictures rechazó originalmente el proyecto por considerar que no habría público para una historia así. Fue Universal Studios quien confió en la visión de Spielberg… y no se equivocó.

Dónde ver: Claro Video

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses