
En Masafer Yatta, un conjunto de aldeas en el sur de Cisjordania, sus habitantes han resistido por décadas la violencia del ejército israelí.
Este lugar también es hogar de Basel Adra y su familia, un activista y periodista palestino, que -junto a varios cineastas- decidió recoger los testimonios de su pueblo en el documental "No other land".
Dirigido por Adra y Yuval Abraham, periodista israelí, junto a Rachel Szor, el filme combina escenas cotidianas, declaraciones y debates sobre cómo captar de manera fiel los abusos y ataques sufridos, como la demolición de viviendas y las restricciones a la movilidad dentro de su propio territorio.
El documental también evidencia las tensiones que surgieron durante su rodaje. Yuval Abraham sufrió agresiones de vecinos israelíes que consideraron la producción como antisemita, y Odeh Hadalin, activista palestino que colaboró con la filmación, fue asesinado durante un ataque de colonos a Cisjordania.
“No other land” ha sido reconocida internacionalmente: se estrenó en febrero de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde recibió el Premio del Público a Mejor película documental y el Premio de cine cdocumental de la Berlinale. Además, obtuvo el Oscar a Mejor documental durante la entrega 97.
Más que un registro de violencia, “No other land” es una muestra de resistencia y convicción: la determinación de los habitantes de Masafer Yatta por mantener su tierra, su cultura y su comunidad frente a la adversidad. El documental permite al espectador conocer de cerca la lucha cotidiana de estas aldeas y reflexionar sobre la guerra.
Dónde ver: Prime Video / Apple Tv / YouTube
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
