
Ricardo deja durante sus primeros años de juventud su natal Puebla, va con rumbo a Nueva York para prepararse profesionalmente y volver a casa pronto. Lleva con él deseos de aprender todo lo relacionado con negocios, y las enseñanzas sobre el valor de la familia, la amistad, el trabajo y el amor que su abuelo le dio desde sus primeros años.
El tiempo pasó y Ricardo no regresó, y no tiene planes de hacerlo, hasta que recibe una noticia que lo hace volver para enfrentar su pasado y para reencontrarse con gente de la que no se despidió.
La historia de este hombre es la de “De vuelta a casa”, cinta que se estrena en el espacio Lifetime movies, el 19 de septiembre. La producción rodada totalmente en Puebla es un homenaje a esta entidad, a su historia, tradiciones, paisajes y al mismo tiempo a la modernidad.
Ricardo regresa para cumplir la última voluntad de su abuelo, y para ello visitará los lugares más importantes que conoció en su niñez, eso da al público la oportunidad de ver la trama con el fondo del paisaje de Cuetzalan, Zacatlán, y la reserva de la biósfera de Tehuacán, entre otros lugares.
Cayetano Arámburu, Eugenio Montessoro, Renata Manterola, Javier Rivera Santa Rita y Sergio Rogalto conforman el reparto de esta producción que fue rodada en 20 días en el estado de Puebla, bajo la dirección de Darius Stevens Wilhere, quien además escribió la historia.
Como buen poblano, y dado que las grabaciones se llevaron a cabo en su estado natal, Cayetano Arámburu compartió que al término de la filmación se llevó a una de las productoras y a Darius Stevens Wilhere, director de la cinta, a la Sierra Negra de Puebla, el histrión llegó hasta los límites de su estado con Veracruz y Oaxaca para que sus acompañantes apreciaran el paisaje y para que probaran, según dijo, el mejor café de México.
Eugenio Montessoro comentó que lo que resalta de este filme que cuenta también con escenas grabadas en la Biblioteca Palafoxiana, la Catedral de Puebla, la Capilla del Rosario, y las Cascadas Tuliman, todos lugares emblemáticos de Puebla, es que al final se está contando una historia de amor, porque el personaje protagonista también se reencuenta con quien fue su primer amor, de quien nunca se despidió.
Dónde ver: Lifetime, 19 de septiembre, 22:00 horas.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
