El humor ayuda, dicen algunos, a ver y a hacer la vida más relajada, aunque a veces el horizonte no dé señales de que nos acercamos o se acerca algo bueno. Daniel Chen es uno de esos que piensan que reírse de uno mismo puede ser hasta sanador, y hay algo de verdad en ello.

Chen, que hoy es un reconocido standupero en su natal Israel, ha tomado vivencias del tiempo que pasó al interior de una penitenciaría juvenil para incluirlos en sus shows, mecanismo que ha hecho que su público se ría a carcajadas.

Y más risas y más ganancias le generan, ahora a nivel mundial, esas mismas vivencias que fueron recreadas en la serie “Bad boy”, producción basada en su vida que, en ohco capítulos, cuenta las desventuras que enfrentó al interior de aquel centro de readaptación juvenil.

La serie cuenta cómo la vida de Daniel cambió una noche en la que, cuando estaba a punto de irse a dormir, varios llamados a la puerta fueron el aviso de que nada bueno le esperaba.

Eran oficiales correccionales quienes lo buscaban y que entraron hasta su cuarto para arrestarlo. Sintió miedo desde que llegó al centro de detención juvenil, que se parece mucho a una fortaleza.

Durante su estancia, Daniel conoció a Zoro, otro interno que se ganó el respeto de la población al ser considerado un verdadero asesino psicótico a sangre fría.

“Bad boy” se estrenó en 2023, en el marco del Toronto International Film Festival y obtuvo buenas críticas. Hace apenas un par de semanas se hizo acreedora a siete premios equivalentes al Emmy, que otorga la Academia de Televisión de Israel.

Con la adquisición de esta serie, Netflix da continuidad a su tendencia de adquirir producciones realizadas en Israel.

Dónde ver: Netflix

Google News

Noticias según tus intereses