
En la conmemoración del aniversario 20 de los cuatro eventos que colapsaron el sistema de transporte en la capital inglesa, se estrena en Netflix “Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J”, documental que hace un recuento del impacto que generó esta serie de bombazos ocurridos el 7 de julio de 2005.
Era una mañana de jueves, cuando miles de personas se movilizan de un lado a otro de la ciudad, para ir a sus trabajos o escuelas, o cuando los trabajadores del turno nocturno vuelven a su hogar; exactamente en ese punto de la mañana tres bombas estallaron en vagones de la red del metro de Londres, una seguida de otra, separadas entre sí por 50 segundos; una cuarta explotó 57 minutos después, al interior de un autobús de doble plataforma, cerca de la Plaza Tavistock, en el barrio de Bloomsbury.
“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” cuenta con testimonios de sobrevivientes de aquellos ataques, quienes comparten qué les pasó ante el caos que generó esa embestida terrorista que, se ha determinado, fue generada por bombas de 4.5 kilos de explosivos en cada evento.
Netflix estrena este documental dirigido por Liza Williams, experimentada realizadora con especial habilidad para comandar producciones con ejes periodísticos, que abordan temas sensibles.
Los atentados del 7J en Londres dejaron 56 personas fallecidas, entre ellas se cree que están los cuatro terroristas que ejecutaron los ataques desde diferentes puntos, además hubo 700 heridos, pánico, caos, e incertidumbre.
Dónde ver: Netflix
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
