
Más Información

Denuncian actividad que denigra a la comunidad mazahua en la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX

"Artist Against the Bomb", el esfuerzo global de un artista mexicano, en pro de la abolición nuclear
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Para estar en el Festival Internacional de Cine de Cannes, el Instituto Mexicano de Cinematografía gastó anualmente, un millón 200 mil pesos, contabilizando vuelos, hospedaje y comidas para seis personas, y algunos regalos simbólicos, como bolsas de colores.
De acuerdo con fuentes cercanas al Imcine, el presupuesto era el más alto en cuanto a viajes a festivales, siendo el certamen de cine francés importante para arrancar convenios, como los de coproducción firmados con Italia y Brasil.
Para reuniones similares había ido María Novaro, actual directora del Instituto, la cual esta vez fue regresada del festival de cine más importante del mundo por no haber cumplido con los protocolos de autorización de viajes del actual gobierno.
Hasta el sexenio pasado, bastaba con avisar a la Secretaría de Cultura. Ahora el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es el único que puede dar anuencia a cualquier funcionario.
La nueva política se informó hace 15 días a través de un memorándum en materia de austeridad.
Ayer el mandatario informó había recibido en general 100 peticiones de viajes, autorizando sólo 20.
La presencia de Imcine en Cannes había sido normal, al menos, en los últimos cuatro sexenios
La tarea fundamental de Imcine es la promoción y difusión del cine nacional en el extranjero y por ello, en la comitiva, viaja el titular del área y es recomendable un agente de ventas para abrir los espacios.
Uno de los desayunos o comidas organizadas por Imcine, subrayan, era pagada por la embajada mexicana.
“Se cambió algunas veces al titular de ventas porque no había resultados, eso hay que decirlo, pero también era importante que se dialogaran otras cosas en el extranjero”, revelan las fuentes al respecto.
Entre la agenda de Novaro se encontraban una serie de entrevistascon la prensa y de asistencia a las presentaciones de las películas mexicanas programadas por el festival, como ocurrió con el filme Los olvidados.
Ayer, Imcine informó que Novaro daría entrevistas al respecto, pero horas después indicó que no habría declaración alguna.
EL UNIVERSAL solicitó también versión a la Secretaría de Cultura, a la que pertenece Imcine, sin éxito. (Con información de Alejandra Musi)
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
