Un grupo de productores de cine mexicano sigue con la mano extendida desde el sexenio pasado: el Instituto Mexicano de Cinematografía les “debe” los recursos ganados por los extintos Foprocine y Fidecine, desaparecidos en 2020 por órdenes presidenciales .Aunque María Novaro prometió cerrar su gestión sin adeudos, la deuda continúa. A un año del nuevo liderazgo, hay producciones que incluso ya se estrenaron en festivales y aún no reciben más de 100 mil pesos. El dinero, dicen, está atorado en Hacienda. “No es mucho, pero es nuestro”, comentan los afectados, que esperan un milagro administrativo antes de que llegue otro cambio de gobierno.

No están en contra del uso de la IA, aclararon ayer, sino en la urgencia de su regulación. Foto. Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
No están en contra del uso de la IA, aclararon ayer, sino en la urgencia de su regulación. Foto. Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Calladitos se ven más bonitos. Voces del doblaje se silencian en espera de justicia

Locutores y actores de doblaje, los mismos que hace meses marcharon contra el uso de IA para clonar voces, ahora prefieren la prudencia. Aunque Prime Video estrenó una serie doblada con inteligencia artificial, en esta ocasión han optado por no “hacer olas” mientras el Congreso discute la reforma que, supuestamente, los protegerá.

El INDAUTOR, aseguran, se ha mostrado atento al tema, pero los artistas esperan que las leyes lleguen antes de que la tecnología les quite no solo la voz, sino también el trabajo. Por ahora, dicen, la consigna es simple: guardar silencio para que no los doblen dos veces.

Vecinos. Foto: Televisa.
Vecinos. Foto: Televisa.

Los de “Vecinos” están sin libreto, pero hay experiencia

A dos meses de iniciar las grabaciones de dos nuevas temporadas de Vecinos, el elenco aún no recibe los guiones ni pistas sobre el destino de sus personajes. No es novedad, ellos ya dominan el arte de improvisar con oficio, pero varios confiesan que sí les gustaría saber qué pasará con sus papeles después de más de una década en pantalla. Entre quejas y carcajadas, celebran seguir en pie como una de las producciones mexicanas más longevas. A falta de guión, dicen, siempre queda la vecindad… y la costumbre muy mexicana de resolver todo sobre la marcha.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

[Publicidad]