
Más Información
De manera extraordinaria y debido a la inquietudes expresadas por distintas áreas del cine mexicano, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas decidió aumentar una decena de nominaciones al premio Ariel, con respecto a las anunciadas la semana pasada.
La actriz estadounidense Rooney Mara ingresó en esta lista adicional por su trabajo en “La cocina”, así como Juan Carlos Colombo en coactuacion masculina por “No nos moverán”.
Justo “No nos moverán”, filme que llegará a salas el próximo día 24, sumó cinco nominaciones entre ellas Fotografía y Vestuario.
Lee también Pedro Páramo sale de Comala y reclama sus premios Ariel
La semana pasada, al darse a conocer las nominaciones al premio Ariel, el cual reconoce a lo mejor del cine nacional, destacaron categorías como la de Guion Adaptado, que solamente contaba con tres menciones.
Armando Casas, presidente de la Academia, explicó en esa ocasión que había categorías con tres nominados porque la diferencia de votos entre el tercer lugar y el cuarto era mucho.
Tinta, asociación civil de escritores, manifestó su sorpresa porque además en el reglamento oficial del Ariel no se mencionaba un escenario así.
“Si bien la propuesta (original de nominaciones), como yo lo expresé en la rueda de prensa, correspondía a porcentajes y tal, creemos que la foto general del cine mexicano nos habla de muy buenas películas a las que había que apoyar. La Asamblea fue sensible a eso”, subraya Casas a EL UNIVERSAL.
La decisión de sumar nominados y completar categorías se tomó la noche de ayer durante una reunión de la Asamblea de la Academia, en la que se escucharon diversas posiciones, siendo la principal que debía darse visibilidad a las películas, ser incluyentes y plurales.
Entre los nuevos nominados se encuentran la cinta “Turno nocturno” en Efectos Visuales; “Fiesta en la madriguera” en Guion adaptado, “Jugaremos en el bosque” en Efectos especiales y Ale Cosío en Revelación Actoral por “La arriera”.
Casas considera que las manifestaciones de los gremios fueron positivas, pues reflejaron el interés existente hacia el Ariel.
“Si no lo vieran así, le valdría a todo el mundo, por eso manifestaron. A eso respondió la Asamblea. No pensábamos que la otra propuesta, que estaba hecha con muy buena fe y que tiene que ver con la decantación (de votos) podía generar una distancia con la comunidad, pero es el contrario, queremos hacer comunidad”, expresa el también cineasta.
Pierre Saint Martin, director de “No nos moverán” estaba promoviendo su filme cuando se enteró de la decisión.
“Teníamos que emitir lo que pensábamos, se dijo, se mencionó y esto dice que el Comité Organizador de la Academia tuvo los oídos abiertos y eso es positivo”, considera.
La 67 entrega del premio Ariel se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, que marca la primera vez que la ceremonia se realice en un lugar con playa.
Justo “No nos moverán”, filme que llegará a salas el próximo día 24, sumó cinco nominaciones entre ellas Fotografía y Vestuario.
“En consecuencia, las categorías que este año tuvieron menos de cinco obras nominadas han sido completadas con la adición de aquellas películas que obtuvieron más votos, hasta completar cinco nominaciones, o seis, en los casos en que el empate entre dos películas así lo determine”, se lee.
Tinta, grupo de escritores mexicanos, había manifestado su sorpresa de que en Guion Adaptado sólo hubiese tres nominados y no una quinteta como marca el reglamento.
En su momento Armando Casas, presidente de la Academia, explicó que había categoría con tres nominados porque la diferencia de votos entre el tercer lugar y el cuarto era mucho.
Pierre Saint Martin, director de “No nos moverán” estaba promoviendo su filme cuando se enteró de la decisión.
“Teníamos que emitir lo que pensábamos, se dijo, se mencionó y esto dice que el Comité Organizador de la Academia tuvo los oídos abiertos y eso es positivo”, considera.
Lee también Se buscan patrocinadores (y milagros) para el Ariel en Vallarta
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
