
Usuarios de Amazon Prime Video están acusando a la plataforma de engañar a clientes que compran contenido digital. Los demandantes buscan que el gigante tecnológico responda por los derechos de los consumidores afectados.
Actualmente, Prime Video permite comprar o rentar películas con un costo adicional, es decir, títulos que no están incluidos en la membresía pero que pueden verse pagando extra.
Lee también ¿Qué ver? “Los anillos de poder”, un viaje a los orígenes de la maldad
¿Por qué están demandando a Prime Video?
De acuerdo con los demandantes, las compras de películas y series solo otorgan acceso por tiempo limitado. Cuando Amazon pierde los derechos de un título, este desaparece de la biblioteca del usuario sin posibilidad de recuperarlo.
Según The Hollywood Reporter, este viernes se presentó una demanda colectiva en un tribunal federal de Washington contra Amazon por “competencia desleal”, “publicidad engañosa” y violaciones a las leyes de protección al consumidor.
Los demandantes aseguran que Amazon hace creer que al pagar se obtiene el contenido de manera definitiva, cuando en realidad lo único que se adquiere es una licencia temporal que puede ser revocada en cualquier momento.
Lee también ¿Qué ver?: Crece el equipo de héroes imperfectos en "The Boys"
¿Es legal que Amazon Prime te quite el contenido que compraste?
De acuerdo con las Condiciones de uso de Amazon Prime Video, en el caso de compras digitales la plataforma solo concede una “licencia limitada, no exclusiva, intransferible y no sublicenciable”.
"Licencia Limitada para Contenido Digital. Sujeto al pago de cualquier cargo por alquilar, comprar o acceder al Contenido Digital y su cumplimiento de todos los términos de este Acuerdo, Amazon le otorga una licencia limitada, no exclusiva, intransferible y no sublicenciable, durante el Período de Visualización aplicable, para acceder y ver el Contenido Digital de acuerdo con las Reglas de Uso, para uso personal, no comercial y privado", menciona Amazon Prime Video
Sin embargo, los usuarios argumentan que esta cláusula está oculta en letras pequeñas y no queda clara en el proceso de compra. Lisa Reingold, una de las demandantes, señaló que pagó 20 dólares por la serie "Bella y los Bulldogs" en Prime Video y, de pronto, perdió acceso a la misma.
Este caso recuerda a lo ocurrido en 2024, cuando en California jugadores de "The Crew, videojuego de Ubisoft, perdieron el acceso definitivo al título después de que la compañía cerrara sus servidores. En aquel momento, la comunidad gamer demando legalmente e impulsó el movimiento “Dejen de matar juegos” para exigir que las grandes compañías no dejen sus títulos inutilizables.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
