
¡Llegó la hora de perrear!. Desde temprano, el Autódromo Hermanos Rodríguez comenzó a llenarse de brillo, pestañas postizas y outfits que parecían competir entre sí por el título de “más flow”. En cuanto se cruzaba la reja de acceso del recinto, el calendario dejaba de importar: ahí solo existía el reggaetón.
Este año, el Flow Fest se transformará durante dos días en un santuario del perreo: desde el legendario Don Omar y el regreso de Nicky Jam hasta fenómenos como Young Miko y el reguetón mexa de Bellakath. Un festival que, como cada año, funciona más como una radiografía de lo que suena en las calles que como un simple concierto masivo.

Un cartel para todos los ADN del urbano
El sábado abrió con ADSO marcando el arranque. Después el calor del día fue subiendo al ritmo de Daaz, Easykid, DJ Nelson, Micro TDH + Calle 24, Yailin La Más Viral y Lenny Tavárez.


Pero la fila de gente afuera ya dejaba claro quiénes provocarían los gritos más fuertes: Jowell & Randy, El Alfa, Álvaro Díaz y Myke Towers.
Lee también: ¿Quién es Osmel Sousa, el "zar de la belleza" a quien Fátima Bosch le dedica la corona de Miss Universo?
La noche quedará en manos de dos polos opuestos pero complementarios: Don Omar, el rey que no necesita presentación, y Santa Fe Klan, prueba de que lo urbano ya no se divide por género sino por estado de ánimo.
Un festival que también se vive afuera
Antes de entrar, la verdadera pasarela comenzaba en los alrededores. Vendedores con imágenes de “San Don Omar”, “San Nicky Jam” y “Santa Bellakath” ofrecían protección simbólica “para perrear bendecido”. Parecían estampitas milagrosas… pero con lentes Gucci impresos.

Quien quería un último respiro antes del caos encontraba carritos con aguas y refrescos; quien no, ya llegaba con su cerveza en mano. Y aunque el clima coqueteaba con el invierno, eso no impidió que muchas apostaran por vestidos y shorts milimétricos: si hay que temblar, se tiembla, pero con estilo.
Lee también: Lo que debes saber antes de ver "Wicked: por siempre" y "Jujutsu Kaisen: Ejecución"
En la multitud había de todo: grupos de amigos con un adulto designado, parejas bailando desde la fila y quienes buscaban desesperadamente unas gafas o una gorra para sobrevivir al sol de la tarde.

Y entonces llegó la sorpresa
Entre el movimiento llegó el anuncio inesperado: El Malilla se sumaba al festival con un show exprés a las 6:50 en el escenario Bacardí. El mensaje corrió como pólvora y encendió los gritos entre quienes ya daban por cerrado el lineup.
Lee también: Trino Orozco: el diseñador detrás del icónico vestido rojo de Fátima Bosch en la final de Miss Universo 2025
Así puedes llegar al Velódromo
Metro: Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla (Línea 9)Metrobús: UPIICSA y El Rodeo (Línea 2)
Desde cualquiera, el trayecto final era una caminata entre puestos, fans y altavoces improvisados. Lo único a considerar: ambos servicios paran a medianoche, así que más de uno empezó a calcular si alcanzaría el último metro o si el regreso sería patrocinado por una app de transporte… o por ese amigo que “sí trae coche”.

Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















