
Más Información
Tras su paso por ¿Quién es la máscara?, programa en el que el actor Alex de la Madrid se ocultaba tras la botarga de Pepenador, y que fue descubierto el pasado domingo, el actor reflexiona sobre el hecho de que un programa lúdico puede llegar tanto a adultos como a niños.
“Creo que a veces damos por sentado al público infantil y no, ellos siguen decidiendo qué es lo que las familias quieren ver, demostramos que se pueden hacer programas así y seguir llegando a las familias”.
Como Pepenador, piensa que puso sobre la mesa temas para generar reflexiones que de otro modo no hubiese sido posible llevar al público, como liberarse de los prejuicios.
“El personaje habla justamente de no hacer menos a nadie por su apariencia, que todos somos iguales, que nadie es más que otro por ningún motivo”, cuenta.
Además es una producción, asegura Alex, que lo puso a prueba como actor, pues lo llevó al límite en habilidades inexploradas para él.
“Canto y baile dirigidas a la actuación son habilidades que vine a abordar aquí. Soy una persona muy inquieta, ahora voy a buscar tomar un curso de algo que me siga formando y nutriendo”, asegura.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
