
Más Información
Pepe Návar, columnista de EL UNIVERSAL quien falleció en junio pasado, será objeto de un homenaje el próximo lunes en la Cineteca Nacional.
Se trata de una iniciativa organizada por la propia Cineteca y el Instituto Mexicano de Cinematografía, en la que también se recordará al crítico fílmico Carlos Bonfil, en un evento llamado “In memoriam Bonfil/Návar, reflexiones sobre la crítica cinematográfica”.
Entre quienes recordarán a ambos se encuentran los críticos Leonardo García Tsao y Rafael Aviña. La entrada será libre, pero con cupo limitado a la capacidad de la sala designada.
Návar fue amante de la música y el cine encontrando, en el Tianguis de El Chopo, joyas ya descontinuadas, sin importar que fueran videohomes o grabaciones piratas, que luego compartía alegremente con los lectores de EL GRAN DIARIO DE MÉXICO.
Tuvo su faceta como promotor de artistas, uno de ellos Joaquín Sabina; comentarista en diversas estaciones de radio como Radio Capital; divulgador de la cultura pop en universidades y amante de la lucha libre, a la que le dedicó el libro “¡Quiero ver sangre!. Historia ilustrada del cine de luchadores”, un compilado de todas las películas mexicanas sobre el pancracio.
Fue alguien especializado en rescatar cine B (de bajo presupuesto) y hacerlo público. Y también alguien que se codeaba con los grandes ejecutivos de las compañías discográficas a las que les podía aplicar bromas.
Lee también: Pepe Návar, el periodista que resguardó las canciones inéditas que Rockdrigo le entregó
“En alguna ocasión en EMI Music, había un ejecutivo que tenia u disco de Sarita Montiel (actriz y cantante española) que le gustaba mucho. Y entonces Pepe, que había hecho una maniobra para consolidar una broma pesada, un día tomó el disco, lo sacó de su funda y lo estrelló contra la pared. El ejecutivo se quedó helado. Después Pepe sacó el disco real de otro lado y le entregó el original. Así era él”, contó en su momento su amigo Carlos Meraz, periodista musical.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
