
Más Información
La pantalla grande y ahora el streaming, gracias a la serie “Monstruo: La historia de Ed Gein”, han llevado la vida de uno de los asesinos más crueles de Estados Unidos hasta los fans del género del terror.
Su brutalidad, marcada por el trato a sus víctimas y los macabros objetos que fabricaba con restos humanos, lo convirtió en una de las figuras más perturbadoras y en "inspiración" para personajes tan macabros como él.
Ed Gein, apodado “El Carnicero de Plainfield”, escondía detrás de una actitud apacible a un hombre obsesionado con la profanación de cuerpos, la sangre humana y actos tan oscuros que sirvieron como base de las peores historias de horror. Aquí te mencionamos algunas.
Lee también Cinco películas para entrar en modo Halloween
"Psicosis" (1960). Uno de los primeros directores en llevar parte de la historia de Ed Gein a la pantalla grande fue Alfred Hitchcock. Tras leer la novela “Psicosis” de Robert Bloch, decidió adaptarla y así creó a uno de los asesinos más icónicos del cine: Norman Bates.
La cinta arranca cuando Marion Crane decide robar 40 mil dólares de la empresa en la que trabaja como secretaria, para empezar una nueva vida. Crane decide huir para evitar ser atrapada por la policía, peor una fuerte tormenta la obliga a alojarse en el Motel Bates.
El lugar es dirigido por Norman, un joven tímido, extraño y con una peculiar relación con su madre.
¿Dónde ver?: Prime video y HBO

"La masacre de Texas" (1974). La historia hace guiño a la terrible fijación que Gein sentía por la piel humana, incluso, el asesino, Leatherface, aparece usando la cara de sus víctimas como máscara.
La sigue el viaje de un grupo de amigos a Texas, pero, lo que sería un trayecto tranquilo termina convirtiéndose en una pesadilla cuando se encuentran con una familia de criminales que los persigue.
¿Dónde ver?: Netflix y HBO Max

"El silencio de los inocentes" (1991). Tras una serie de asesinatos, un agente del FBI buscsa desesperadamente a "Buffalo Bill", un homicida que arranca la piel de sus víctimas. Para poder atraparlo recurren al Dr. Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista dotado de una inteligencia superior a la normal, pero con un gusto particular por la carne humana. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta del asesino antes de que vuelva a matar.
El personaje de Buffalo Bill, interpretado en la cinta por Ted Levine, tien gran similitud con Gein, en especial la parte de desollar humanos, para usar su piel.
La cinta, dirigida por Jonathan Demme, se convirtió en un clásico del cine de terror psicológico y ganó cinco premios Oscar en 1992, incluyendo Mejor película, Mejor director, Mejor actor principal (Anthony Hopkins) y Mejor actriz principal (Jodie Foster).
¿Dónde ver?: Prime Video y Apple tv+

Lee también La película “Good Boy” se estrena en esta fecha de octubre en México
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
