
Más Información

INAH interpone demanda administrativa contra empresa de MrBeast; denuncia uso ilícito con fines de lucro privado

“Fue un detalle de generosidad”; Layda Sansores celebra saludos que le mandó MrBeast a uno de sus familiares
Hace cinco años, durante el encierro forzado por la pandemia, Pedro Guerra escribió canciones. Además, se rodeó de amigos y buscó reconectar con la música en tiempos inciertos, eso se convirtió en ParSeiros, un proyecto coral con 37 artistas, tres discos y un mismo corazón.
No es casualidad que el nombre evoque la palabra “parceiro”, término que los brasileños usan para referirse a los compañeros o amigos.
“La idea surgió en el confinamiento, hace cinco años. Empecé a trabajar con amigos compositores, con la idea de hacer canciones y compartirlas con la gente que estaba en sus casas”, recuerda Pedro.
Esa necesidad de compañía se transformó en una obra colaborativa sin precedentes en su carrera, concebida para desplegarse en tres entregas, como una conversación larga que no cabe en un aliento.
En dicho concepto participan Juan Luis Guerra, Amaral o Boom Boom Kid, y también voces emergentes españolas y latinas.
“Ha sido un proceso maravilloso para mí. Trabajar con 37 artistas de diferentes generaciones y estilos ha sido enriquecedor”, continúa.
La celebración de este proyecto llegará al Teatro de la Ciudad de México este viernes 17 de mayo, un escenario que no pisa por casualidad, sino como resultado de un vínculo que lleva más de una década en construcción.
Desde el Trova Fest de 2014 en Querétaro, su relación con México no ha hecho más que hacerse cada vez más grande.
“Creo que es una relación afectiva con el país que ha ido cada vez a más. Ahora trabajamos en un teatro grande, voy con toda mi banda, tengo artistas invitados”, dice.
Los invitados serán una muestra de las múltiples conexiones que forjó: David Aguilar, Miguel Inzunza, Alex Ferreira y Edgar Oceransky.
A lo largo de tres décadas, Pedro sigue usando la música como una herramienta para hablar de lo político, lo personal y lo social.
“Yo siento que en esencia desde mis primeros discos hasta hoy hay una línea coherente. He logrado estar ahí los 30 años sin parar de trabajar, y eso también ha sido un aprendizaje constante.
“Siento que tendré a ese público que he encontrado siempre en México: caluroso, cariñoso. Auguro que será una noche para recordar”.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
