
Más Información
Con un mensaje contundente dirigido hacia el gobierno federal por su falta de postura con el tema del genocidio en Palestina, Panteón Rococó festejó tres décadas de música, identidad y resistencia en el Estadio GNP, parte de su gira “Generación del 95, Sonido Rococó”.
Aunque la banda se ha caracterizado por siempre cargar consigo un discurso social, desde su nacimiento con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), asta causas sociales como los movimientos estudiantiles de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968, esta vez alzó la voz por justicia en México y un alto al genocidio en Palestina
“78 años de genocidio, años, décadas de apartheid, de ocupación ilegal, de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Exigimos alto al genocidio. Mira la ocupación ilegal de las tierras árabes, desmantelamiento de los muros de apartheid y de anexión, derecho al retorno y derechos plenos para todos los árabes palestinos que viven en lo que hoy se llama a Israel y se inventó en 1948. Desde el Comité Nacional Palestino nos convocan a unirnos al movimiento de boycott, de subversión y sanciones. Al gobierno mexicano le exigimos el pago militar, cumplimiento del tratado comercial y sanciones desde la ONU. Pero todos y todas nosotras somos los responsables de detener el horror que ha vivido el pueblo palestino durante más de 78 años. Y en nuestras redes intentamos solidaridad económico y político, boycott académico, cultural, deportivo y económico estratégico. ¡Viva Palestina libre! ¡Viva México libre!”, gritó una mujer del Comité Nacional Palestino, mientras Dr. Shenka y Lengualerta sostenían un abandera del país de medio oriente.
Lee también Más de mil policías vigilarán conciertos de Panteón Rococó en Estadio GNP; este jueves empieza el primero

El momento fue coronado con la interpretación de dos temas primero con “Caminemos juntos” que Panteón Rococó interpretó junto a uno de sus invitados especiales, el rapero Lengualerta mientras los visuales mostraron una bandera de Palestina que contrastada con un paisaje destruido por la guerra y flores a manera de ofrenda.
Los mensajes sociales estuvieron presentes durante toda la noche de este jueves, la primera de dos noches en la capital dedicada a esta gira,
El concierto de una de las bandas más queridas de México, surgida de la Prepa 9 de la UNAM, prometía ser una noche de nostalgia y mucho mucho ska y rock, además de recordar que lleva consigo un reflector sociocultural, las cicatrices y esperanzas de varios de los muchos Méxicos existentes.
Lee también La banda mexicana, The Warning, se roba el show en el medio tiempo de juego de la NFL
Panteón Rococó, un enérgico concierto con muchos invitados especiales
La noche de este jueves, alrededor de las 21:45 horas Dr. Shenka y compañía ofrecieron un espectáculo de energía desbordante, plagado de historias personales y colectivas, que los han conducido a permanecer tres décadas en el gusto del público.

El concierto comenzó con un estallido y la interpretación de viejas conocidas “Punk-O”, “Asesinos”, “Estrella roja”, “Ciudad de la esperanza”, “Noventa segundos”, “No te se” y “Dime”, con la que encendieron al público,, el cual llegó a llenar el Estadio, justo como lo hicieron en 2021 en el entonces Foro Sol.
La música no cesó por dos horas y media, y aunque las letras de la banda abordan con cierta regularidad temas de denuncia social, lo hacen con un ritmo de ska, lo cual es bailable, desde sus inicios tocando en fiestas y mítines estudiantiles, la agrupación forjó un sonido que se caracteriza por ser el corazón del activismo juvenil.
Lee también Leyenda del reggae y "gigante cultural" Jimmy Cliff muere a los 81 años
“Es muy grato tenerlos que aquí celebrando 30 años desde que nos volvamos las clases en la prepa, muchos encontraron a su pareja y muchas gente está celebrando su primer concierto, así que bienvenidas las nuevas generaciones”, dijo Dr, Shenka quien presentó a sus primeros invitados de la noche Amilcar Nadal y Lengualerta para cantar “Triste realidad”.
La celebración continuó con “Cha Cha Love”, “El último ska” y una de las favoritas de los seguidores “Toloache pa' mi negra” y “Vendedora de caricias”, que interpretaron con Pascual Reyes de San Pascualito Rey a quien Shenka dejó cantar casi en su totalidad toda la pieza, quizás para que el vocalista no se esforzará de más, cuidando su salud por el episodio cardíaco que sufrió a mediados del año.

“No te recuerdo”, “Bier & Ska” y desde luego “Marcos Hall” que recuerda su simpatía por el movimiento zapatista y que aseguró el vocalista, a media canción, que el tema funciona en estos momentos más que nunca, y donde recordó a Juárez y Flores Magón, para finalmente fusionar el tema con “La palomita” que cantó Carolina Ross, dándole otro respiro a Shenka.
“Recordar nuestros inicios con esta rola que siempre nos ha acompañado, como no hacerle tributo a esta rola que tiene el espíritu preparatoriano y universitario”, dijo el cantante antes de interpretar “Borracho (Drunk Steady Beer)” una de las más cantadas de la noche.
Este tema fue uno de los primeros que desataron también el clásico slam, a lo largo de la explanada se observaban desde lo alto las distintas bolitas de bailarines que esta vez fue homogénea, mujeres, hombres, niños y personas mayores se metieron en medio de estos bailes característicos, disfrutando a Panteón, así mismo con el tema “Hostilidades”, maravilloso.
La ola de invitados continuó con María Daniela y su sonido láser con quienes interpretaron
Lee también Megadeth anuncia nueva fecha en Arena CDMX: preventa y detalles del concierto
“Pequeño tratado de un adiós” con con guiños a, High Energy de “Duri duri” de Click y clásica de sonideros, además estuvo presente Pee Wee cantando “Mil horas”, Alemán y Amilcar en “Páralo” y “Nada pasó”, Sabino, de forma virtual, y LNG/SHT en “Parison” y “Acábame de matar” con María Barracuda.

“Tuve que parar por motivos de salud, pero ahora estoy aquí reconectando con la banda y con ustedes pero además de cantar temas de desmadre también hacemos canciones de conexión, no podemos negar la realidad de México, saca tu celular y hagamos una luz por todos aquellos que nos faltan en este país, no podemos ser indolentes al respeto”, dijo Dr. Shenka antes de cantar una de sus canciones favoritas “1993…”.
En la recta final Panteón Rococó interpretó “La dosis perfecta”, “Viernes de webeo”, “Quiero bailar contigo”, “Esta noche”, “Rojo”, “Cosas del ayer”, “Cuando tengas” y el himno de la banda “La carencia”, haciendo así un concierto redondo con momentos altamente sociales y políticos, momentos jocosos y bailables, y que mejor que con sus amigos.
Hay un grupo selecto de bandas que realmente han hecho época y marcado generaciones completas, Panteón Rococó es una de ellas.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















