, director y escritor de la película “Mi amigo robot”, visitará la Cineteca Nacional de la Ciudad de México para reunirse con el público que gusta del cine español, de las comedias y la animación.

Sorpresivamente, la Cineteca Nacional anunció que Berger tendrá un ciclo exclusivo donde se exhibirán sus películas del 19 al 26 de octubre, entre las que destacan:

  • Torremolinos 73” (2003)
  • “Blancanieves” (2012)
  • Abracadabra” (2017)
  • “Mi amigo robot” (2023)

Durante las proyecciones, el director español participará en sesiones de preguntas y respuestas con el público.

Asimismo, se confirmó que ofrecerá una Master Class, aunque aún no se han revelado más detalles al respecto.

¿De qué tratan las películas de Pablo Berger?

“Torremolinos 73” (2003). La película se desarrolla en los años 70 y narra la historia de Alfredo López, un vendedor a domicilio de enciclopedias que está casado con Carmen. Ambos desean tener un hijo, pero su vida da un giro radical cuando comienzan a filmar documentales en súper 8 con el fin de crear una enciclopedia mundial sobre la reproducción, destinada a los países escandinavos.

Dónde ver: Claro Video y Atresplayer

“Blancanieves” (2012). En esta reinterpretación del cuento de los hermanos Grimm, se presenta la historia de Carmen, una joven bella que es atormentada por su madrastra, Encarna. Cansada de los malos tratos, decide huir y vivir aventuras que le permitan olvidar sus traumas.

En su camino la acompañan los “enanitos toreros”, quienes intentan protegerla. Esta película combina la atmósfera de la España tradicional con un estilo visual cargado de fantasía.

Dónde ver: YouTube

“Abracadabra” (2017). Carmen, interpretada por Maribel Verdú, es una mujer que lleva una vida tranquila como ama de casa junto a su esposo Carlos (Antonio de la Torre). Todo cambia cuando comienza a sospechar que su marido está poseído por un espíritu.

A partir de ahí, inicia una investigación tan terrorífica como divertida para intentar salvarlo. La cinta destaca por su mezcla de comedia negra, drama y elementos sobrenaturales.

Dónde ver: Tubi y renta en Apple TV

“Mi amigo robot” (2023). La película animada nominada al Premio Oscar 2024 sigue la historia de Dog, un perro solitario que vive en Nueva York. Un día, mientras ve la televisión, descubre un anuncio sobre un robot y decide encargarlo a domicilio.

Cuando finalmente lo arma, ambos se convierten en grandes amigos y comienzan a compartir toda clase de actividades. Sin embargo, un viaje a la playa cambia todo cuando el robot queda varado en la arena, obligando a Dog a emprender una emotiva misión para recuperarlo.

Dónde ver: Prime Video

El cineasta fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras de Francia, es acreedor de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y ahora formará parte del jurado de la Sección de Largometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses