
Para la conductora Olga Mariana trabajar en televisión abierta significó cumplir un sueño. Hoy es lo que la motiva todos los días.
Al crecer en Huatulco, Oaxaca, señala que veía lejano trabajar en los medios de comunicación.
“No está muy cerca de nosotros la posibilidad de ir a un casting cuando eres niño, y siempre estuve muy cercana a la cultura porque afortunadamente mi estado está plagado de ello y quise hacer esto, transmitir algo que pudiera aportarle a los demás a través de mi cultura o cosas que suceden a mi alrededor”, dice.
Olga recuerda que lo primero que condujo en su vida fue la Guelaguetza y fue ahí que supo que a eso se quería dedicar.
Mientras espera que en el futuro pueda volver a este encuentro cultural en Oaxaca, el próximo martes 27 de abril estrena la tercera temporada No es normal, a las 19:30 horas por A+.
Se trata de un programa de una hora donde presenta datos curiosos de temas históricos, relacionados con la naturaleza, sociales, de tecnología, entre otros.
“Uno de los grandes objetivos del programa es sorprendernos juntos, porque yo no soy ninguna experta”, explica.
En temporadas anteriores han abordado casos como el de un gato que ha viajado alrededor del mundo, o cuando robaron el cadáver de Charles Chaplin.
“(Queremos) provocar esa curiosidad de que vayan a investigar más, a buscar si hay más información, lo más interesante es que son cosas reales”, señala.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
