La casa de los Diablos Rojos del México, el , abrió por primera vez a los espectáculos mundanos con el concierto de la banda argentina , que celebraron los 30 años de “Mi vida loca”, uno de los discos favoritos de la fanáticos.

El estreno del estadio de basebol para conciertos multitudinarios no podría haber tenido mejores padrinos que Gustavo ‘Cucho’ Parisi, Jorge ‘Perro Viejo’ Serrano, Diego Hernán Demarco y compañía.

Después de una explosiva presentación de Los Kachiporros, que fungieron como teloneros, un latido y un enorme corazón como un rubí brilló al centro del escenario y dio la bienvenida al grupo de Argentina a la par de que sonaban algunas de sus rolas en sinfónico.

Lee también

“La guitarra” fue el primer éxito en sonar por primera vez en el Harp Helú, con una ola de brazos alzados moviéndose como barra argentina, seguida de “Aguinaldo (frío/calor)", igualmente cantada por todos los presentes, presagiando la locura de noche que se desataría por más de dos horas.

“Corazón”, “Diosa” y “Viviré por siempre”, confirmaron esta idea de un carnaval multitudinario, dónde un público de diversas generaciones se dedicó a cantar cada una de las rolas, quizás los más jóvenes o primerizos sólo tararearon, sin embargo estaban totalmente inmersos en la alegría de la banda argentina.

“Cómo lo estás pasando México”, dijo rápidamente Cucho antes de cantar “Pendeviejo” en combinación con “Enciendan los parlantes”, canciones que alebrestaron aún más a los asistentes, los cuales gritaban el nombre de la banda una y otra vez.

Lee también

“Atención porque la noche se pone roja, caliente, arriba los y las piratas”, vociferó Cucho antes de cantar “Los Piratas”, una de las canciones preferidas, tanto de los fanáticos como de los neófitos.

“Muchísimas gracias, estamos para festejar con ustedes en este hermoso estadio y con esta hermosa gente, solo en México se consigue, viva México cabrones”, dijo Gustavo Parisi antes de cantar “Besándote” en mezcla con “El gran señor”, quizás una de las más cantadas de la noche.

En un breve momento acústico, Diego Hernán Demarco tomó su guitarra e interpretó “Tundera”, compartiendo un poco del romanticismo de la banda.

Lee también

“Estamos muy felices de hacer este show para todos ustedes, agradezco a mis compañeros por haberme cambiado la vida”, dijo Cucho antes de cantar “Las moradas”.

Siguieron temas como “Qué le vamo' a hacer”, “Sigue tu camino” y “Vení Raquel”, donde Los Auténticos Decadentes demostraron que a los fanáticos, aunque muy clavados en el momento, prefieren ciertas canciones, los clásicos.

La noche se volvió romántica con la voz de ‘Perro Viejo’ cantando “Un osito de peluche de Taiwán” y “El pájaro vio el cielo y se voló”, dos de las favoritas de todos y hasta de los vendedores que aseguraron ser fans de ellos.

Lee también

Enseguida, “La chica del sur” sonó con una magia de nostalgia tras mucho tiempo de no incorporarla en su setlist, canción más que bien recibida por los miles de fanáticos en el recinto.

“La prima lejana”, “La bebida, el juego y las mujeres”, “Me morí de risa”, “Esta locura no se puede parar”, siguieron en la noche que para este momento la gente ya estaba más que entregada a la agrupación argentina.

Los Autenticos Decadentes tuvieron como invitados especiales a los Kachiporros, con quienes tocaron “El murguero”, una canción icónica de la banda y que hasta las fiestas mexicanas se toca, como bodas y quince años.

Lee también

Desde luego al escuchar esta última canción las ovaciones no se hicieron esperar, los gritos de “Oe Oe Oe deca…dentes” sonaron a todo pulmón de forma unánime. Formidable.

En la ruta final, interpretaron un cúmulo de éxitos como “Amor”, “No me importa el dinero”, con un vídeo de Julieta Venegas proyectado en pantallas.

“México siempre fue inspiración para nosotros desde antes de que llegáramos, siempre nos gustaron los boleros por eso cantamos una de una amigo, Lupe Esparza”, dijo Cucho antes de cantar "Oro”.

“Cómo me voy a olvidar”, “Gente que no”, “Somos”, “Loco (tu forma de ser)”, “Distrito Federal”, “Y la banda sigue” y “Somos italianos” completaron el show donde la nostalgia fue la invitada de la noche. Escuchar a Los Auténticos Decadentes, en cualquier momento, en cualquier concierto, siempre es como escucharlos por primera vez.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]