
Más Información
Este domingo Oasis hizo la última parada de su gira en São Paulo, Brasil, luego de 41 conciertos en 11 países diferentes la banda finalizó su gira, que reunió nuevamente a la banda inglesa después de 16 años, dejando recuerdos imborrables para miles de fanáticos del rock.
Hasta ahora los seguidores de Liam y Noel Gallagher no sabían qué ocurriría con la agrupación después de estos shows. Sin embargo, tras su presentación final en el estadio Morumbi en Brasil, por fin se dieron pistas claras sobre su futuro.

Lee también Paul "Bonehead" Arthurs, guitarrista de Oasis, anuncia que tiene cáncer
A través de su cuenta de Instagram, Oasis hizo un breve repaso de los países y ciudades donde se presentaron, mencionando escenarios icónicos desde Heaton Park, en Manchester, hasta Los Ángeles, California.
“Y así sucedió (…) La fuerza cultural pop más dañina de la historia británica reciente se abrió paso en los corazones y las mentes de una nueva generación. Desde Gallagher Hill hasta el Río de la Plata, desde Croke Park a orillas del Canal Real hasta la Ciudad de los Ángeles, el amor, la alegría, las lágrimas y la euforia jamás serán olvidados”.
Junto a este mensaje de agradecimiento, la banda originaria de Mánchester aclaró que tomarán una pausa tras finalizar su histórica gira. “Ahora habrá una pausa para un período de reflexión”, señalaron.
Los países que visitaron con el Oasis Live ’25:
- Reino Unido
- Irlanda
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Japón
- Corea del Sur
- Australia
- Argentina
- Chile
- Brasil
Durante su paso por México, los conciertos de Oasis en el Estadio GNP Seguros de la CDMX generaron una derrama económica estimada de entre 45 y 54 millones de dólares, es decir, entre 850 y mil millones de pesos mexicanos, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).

Lee también Tecladista de Oasis elogia a vendedores de mercancía no oficial de la CDMX: "la aldea de contrabando"
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















