
Existía la posibilidad de sacar al personaje de Carmen Salinas de la telenovela "Mi fortuna es amarte", pero el productor Nicandro Díaz comenta que, por ese gran cariño que le tenían a la actriz, lo dejaron.
“Todos decidieron que siguiera, sus grabaciones estaban, como nosotros decimos, ‘picoteadas’ porque había cosas cerradas, otras no, entonces algunas escenas las cancelamos. Para fortuna de la telenovela, hay una transición de tiempo en la historia que vamos a aprovechar para hacer el cambio y el personaje sigue con María Rojo”, explica Nicandro.
La producción de la telenovela decidió hacerle una misa a Carmen con la presencia de sus cenizas en los estudios de grabación para que todos sus compañeros actores y gente cercana a ella pudieran despedirse.
“También quiero dentro de un capítulo hacer algo sencillo, un ligero tributo de su presencia en nuestra telenovela. Siempre será recordada por el gran ser humano que era, por su humildad, por la comedia que hacía y era parte de su personalidad”, apunta.
El también director considera que, además de su calidez, la actriz dejó un legado artístico que trascendió a nivel internacional.
“Ella con su gran trayectoria en cine, teatro, años en televisión, hasta en plataformas digitales, ha llegado a tener unas dimensiones enormes, hasta en la política, en los deportes con las Chivas, ella era una mujer muy inteligente, audaz, con un gran sentido del humor, tenía una rápida respuesta, siempre ocurrente, creativa, con una gran picardía y nunca rebasaba el buen gusto. Tiene una influencia en la cultura popular enorme”, expresa.
Salinas se encontraba grabando la telenovela cuando sufrió de la hemorragia cerebral que la dejó hospitalizada por casi un mes y le causó la muerte.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
