
Más Información
espectacuilos@eluniversal.com.mx
La bailarina y coreógrafa Ruth Chávez se presenta en la propuesta escénica de "Negro mar", que contiene recursos de la danza flamenca que acompañan el diálogo expresivo de una declaración del amor y la muerte.
Chávez señala que la base de esta pieza coreográfica surgió de El mal de la muerte, de Marguerite Duras, y afirma que es un texto poético que reflexiona sobre la individualidad, los sentimientos y las necesidades a las que las personas están expuestas a diario.
“El ser humano tiene sentimientos constantemente de pérdida, soledad, miedo, temor, pero a veces sólo hace falta estar en silencio y saber que necesita el ser. Hay que balancear la vida y la muerte sin complejidad, somos seres libres tan amplios como el mar”, dijo la coreógrafa.
“El arte es un canal de diálogo para los otros y para uno mismo; el público siempre cambia pero cualquiera puede sentarse dentro del teatro, aún es una vía para saber que uno como ser autónomo está vivo”.
Negro mar se presentará el 10 y 11 de octubre en Foro Casa de la Paz, la entrada es libre.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
