
Natalia Lafourcade crea paz en medio del caos. Su última presentación de su tour "Cancionera" finalizó en el Auditorio Nacional con un público que se llevó un pedacito de los sonidos de Veracruz a los oídos, manos y el alma.
Iniciando con "Cancionera", la intérprete mostró una evolución más de su voz y dejó al público atónito ante el nivel del show, vivido dentro de un espacio íntimo, con poca luz y músicos que deslumbraron con su talento en el escenario.
La cantante, con 8 meses de embarazo, ofreció una presentación de más de 15 temas, entre clásicos como "Todas las Flores" y canciones de su más reciente disco como "La Bruja". Además, convivió con los fans, quienes no paraban de gritar: “Te amamos Natalia”.
Lee también: Bad Bunny es escogido por la revista Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI
Este espectáculo se distinguió de los grandes conciertos en el Estadio GNP o el Palacio de los Deportes, donde los asistentes nunca dejan de gritar. En esta ocasión, Lafourcade optó por llevar la fiesta tranquila en un espacio íntimo en el Auditorio Nacional.

Acompañada de 9 músicos, la estrella mexicana brilló con una voz más madura, dejando de lado aquella tierna voz de los dosmiles, etapa en que colaboró en diversos proyectos musicales.
Tras interpretar “María la Curandera”, Natalia se dio un momento para agradecer a su hermana Andrea Lafourcade, quien la acompañó durante toda la gira Cancionera y a quien definió como “la auténtica flor”.
Natalia Lafurcade e invitados especiales
Uno de los invitados especiales fue David Aguilar, colaborador frecuente de la artista. Juntos cantaron “Cómo quisiera quererte”, tema que, según Natalia, trata de “esos amores no tan bien correspondidos”, mientras Aguilar lo describió como “esos laberintos emocionales”.
Lee también: Confirman muerte de mamá de Nicandro Díaz tras su supuesta desaparición
El dúo también compartió “Soledad y el mar”, canción que se viralizó en TikTok con imágenes de paisajes y lugares emblemáticos de México. Después llegó “El Palomo y la Negra”, tema especial para Natalia porque lo bailó en su boda en Oaxaca.
Para la temporada de Día de Muertos, “La Bruja” resonó y trajo el folclore jarocho al escenario. Basada en el son de Lino Chávez y Tlen Huicani, recordó al público la fugacidad de la vida.
El segundo invitado de la noche fue Adán Jodorowsky, quien interpretó “El lugar correcto”, una de las canciones más personales de Lafourcade, dedicada a aprender a vivir y disfrutar el presente en medio del bullicio.
Lee también: Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga: ¿por qué se dio el distanciamiento entre ellos?
Con “Quererme como a mí me gusta”, el público se levantó a bailar y aplaudir entre versos como: “Corazón, tú sí sabes quererme como a mí me gusta/ Soy la flor encendida que da color al jardín de tu vida”.
Natalia transportó a los asistentes a la costa con “Mi tierra veracruzana”, un huapango que evoca los paisajes del estado, como el azul del Golfo y la tradición de acompañar el café con pan.

Previo a “Lo que construimos”, la artista confesó: “La compuse a un ser a quien amé profundamente, una relación hermosa y tormentosa”, logrando arrancar lágrimas entre el público.
En otro momento, Lafourcade reflexionó sobre la situación mundial y se refirió a los migrantes: “Muchas almas están encarceladas en jaulas porque no se permiten amar, no se permiten conectar al amor, conectar a otros seres humanos”.
Con “La raíz”, Natalia pidió elevar el canto hasta el cielo para que la paz y el amor perseveraran. El público coreó con fuerza: “Yo te llevo dentro hasta la raíz/ Por más que crezcas vas a estar ahí”.
El cierre de la noche celebró sus 25 años de trayectoria, y, junto con Adán Jodorowsky y David Aguilar, interpretó “Cocos en la playa” frente a un telón verde.

Lee también: George Clooney admite haber usado drogas en su juventud: "Todos estaban consumiendo"
Aunque el público pedía otra canción, Natalia Lafourcade, visiblemente cansada, prometió reencontrarse con sus fans en otra ocasión. Finalmente, regresó al escenario con sus músicos e invitados para despedirse con una reverencia y agradecer la asistencia.
alm
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
