jose.montoya@eluniversal.com.mx
Puede parecer joven e incluso poco experimentado pero con tan sólo 20 años Alan Walker ha labrado una carrera en la música electrónica a nivel internacional. El DJ dice que la manera en que los artistas entran al mercado ha cambiado, siendo él la prueba, ya que pasó de aprender a mezclar con tutoriales en YouTube a tocar en los principales escenarios de música. Asegura, además, que la única razón para hacer música es la de satisfacer a sus oídos.
“Quiero seguir haciendo música a manera de hobby y no como un trabajo, porque creo que si lo viera como una obligación me sentiría responsable de la forma en que suena un tema para que sea mejor de lo que tal vez ya es. Prefiero seguir así hasta el final”, dice, portando la máscara que lo caracteriza.
Aunque nació en Inglaterra, Walker afirma que los años que vivió en Noruega le ayudaron a definir su estilo musical, el cual describe como un house melancólico. Pero admite que no pensó que su música alcanzaría los millones de reproducciones, sobre todo luego de haber aprendido a mezclarla de forma autodidacta en su casa.
“Desde el lanzamiento de ‘Faded’ (su mayor éxito) todo ha sido como ir en un cohete y es difícil de describir. De alguna forma todo explotó y de repente me vi viajando por todo el mundo, tocando en clubs, festivales y diferentes escenarios. No pensé que estaría en México tocando mi música”.
Lo que más le asombró es todo lo que se genera a su alrededor: “Cuando comencé a hacer música nunca lo hice con la intención de hacer dinero o volverme famoso, sólo quería hacer música y pude aprender en YouTube, avanzar y colocarme hasta donde estoy. Mucho de eso tiene que ver con el Internet. Hoy es fácil y accesible para todos, sólo necesitas de una búsqueda rápida en google y puedes aprender a cómo hacer música, cómo tocar el piano.
“Es una de las grandes ventajas que tiene YouTube. Sólo al ver tutoriales de cómo producir música me ayudaron en el camino pero no me enseñó en cómo convertirme en uno de los nombres más grandes, sólo vi los videos, hice música con mi mejor esfuerzo y eso eventualmente me permitió crecer”, admite.
El productor ha tenido la oportunidad de trabajar con la música de artistas de la talla de Sia y Bruno Mars, pero han sido las hermanas Miley y Noah Cyrus con quienes ha hecho una gran mancuerna musical. “Sólo me hace falta trabajar con Ray (el padre de ellas)”, bromea. “Con Noah y Digital Farm Animals me divertí muchísimo creando el tema ‘All Falls Down’. No hubo forma de que pudiera resistirme a trabajar con ellos y me quede asombrado”.
Walker cuenta que gusta de escuchar música que vaya de acuerdo a su estado de ánimo y que además de otros exponentes de la música electrónica también se da la oportunidad de escuchar soundtracks de películas como la elaborada para cintas como El Origen, Piratas del Caribe, Transformers y hasta El Código Da Vinci.
Pero, como la mayoría de los chicos de su edad, acepta que pasa gran parte de su tiempo jugando videojuegos.
Sin embargo, lo que más llama la atención tanto en sus presentaciones como en las entrevistas es el hecho de portar una media máscara la cual le cubre una parte del rostro, dejando al descubierto únicamente sus ojos. El músico explica que la razón detrás de este misticismo es más simple de lo que parece.
“No es porque quiera esconderme a mí mismo, simplemente es la imagen que he ido creando para simular unidad y que parezca que cualquiera de nosotros podría ser Alan Walker sin importar lo que hagas o hayas hecho. Creo que es un buen mensaje para poner allá afuera porque puedes ser lo que quieras sin importar lo que hagas. La unidad es algo muy poderoso y debemos ejercerla”.