
erika.monroy@eluniversal.com.mx
Guadalupe Pineda recuerda que en sus tiempos no sólo se vendían muchos discos, millones, también se entonaban canciones de protesta, de conciencia social.
“Ahora hay muchos jóvenes que les interesa la cuestión ambiental, pero en mis tiempos vivíamos un continente convulsionado y todas las historias de las dictaduras nos llegaban. Espero que ahora estás canciones vuelvan a sonar porque creo que quedan bien para los tiempos que vivimos y que vendrán el próximo año”, explicó la cantante.
Guadalupe Pineda recibirá el Premio a la Excelencia de parte de la Academia Latina de la Grabación durante la entrega número 18 de los premios Latin Grammy que se llevarán a cabo el próximos jueves en Las Vegas.
“La excelencia es una palabra de alguien que ha hecho en la vida un trabajo constante, un trabajo irreprochable de alguna manera. Creo que también tiene qué ver con la manera de aportar fundamentalmente a la música algo importante, tratar de que algo quede como rúbrica en la historia de la música”, dijo la cantante.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
