
Más Información
Gabriel García Márquez escribió alguna vez que "la memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos", sin embargo algunos corazones se encargan de atesorar aquellas memorias amargas y convertirlas en combustible para la vida; tal como Luis Enrique Mejía López, mejor conocido como Luis Enrique "El Príncipe de la Salsa".
Luego de más de tres décadas de carrera artística, Luis Enrique logró escribir la canción más larga de todas, una que cuenta toda su vida.
Autobiografía
es el libro en el que el intérprete hace un recorrido desde la infancia en su natal Nicaragua, hasta la actualidad.
"En Autobiografía cuento mi vida desde muy niño, hasta mi realidad actual. Además, le cuento al público cómo la he pasado en estos años", confesó el intérprete.
El originario de Somoto, Nicaragua precisó que aunque "algunas veces las personas piensan que los artistas llevan una vida perfecta, el camino del que casi nadie se entera a veces es doloroso".
"Cuando era niño sufrí de violencia física y psicológica por parte de uno de mis familiares y después tuve que vivir en la incertidumbre de ser un inmigrante en una tierra que no era la mía", relata.
Afortunadamente, cuenta que ha logrado reponerse a las experiencias que ha tenido y actualmente, después de recordar esos momentos "apenas puede creer" todo lo que ha vivido y, sin duda, no se arrepiente de ningún segundo pues asegura “sin ellas no podría estar en el sitio y el momento adecuado”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















