
Cuando Amandititita saltó en la escena musical en 2008 fue recibida por gran parte del público como una bocanada de aire fresco en la escena musical, pero otro sector de la población no simpatizó con la hija de Rockdrigo González.
Diez años después, la cantante ha madurado, lo cual se nota en los temas que interpreta y la manera en la que toma los comentarios de los haters y de aquellos que no les gusta lo que ella hace.
“Al inicio de mi carrera fue complicado, creo que tenía el mismo número de fans y de 'haters', la gente era muy cruel en sus comentarios y yo que iba iniciando me creía todo lo que ponían y eso llega un punto en el que te hace dudar de si realmente quieres seguir haciendo lo que haces”, señaló en entrevista con EL UNIVERSAL.
Pese a todo, la intérprete de “El metrosexual ” siguió los consejos de un amigo, quien le dijo que en la carrera de cualquier artista, "no se puede creer en el mejor de los halagos ni en el peor de los insultos”.
Así disco a disco y gracias a la educación que sus padres le dieron - dice la cantante- supo tomar con mayor madurez los comentarios y seguir haciendo lo que le gusta, aun cuando sabe que nunca podrá agradar a todos.
“Creo que conforme pasan los años los 'haters' cada vez son menos, o quizá se han ido a odiar a alguien más, la gente que hoy está conmigo es gente que le gusta lo que hago y quizá los que antes me odiaban hoy me aman o ni siquiera les importo”, explicó.
Con un cierto paralelismo con su propia vida, Amandititita estrenó hace unos días su nuevo sencillo “Te odio y te quiero” , canción que interpreta junto a Rubén Albarrán de Café Tacvba y cuyo sonido se aleja de los que antes había hecho, que estaba más enfocado en la cumbia.
“Es un cover de una canción de Julio Jaramillo y creo que es un tema muy apropiado en este año tan importante para nuestro país. Descubrí que la música es la manera en la que puedo involucrarme más con mi país y con las causas sociales”, dijo.
Por ello aunque conoce sus carencias ella pese a todo seguirá en el mundo de la música, pues señala que es la manera en la que puede hablar de los temas sociales que le interesan.
“Sé que no tengo la mejor voz, que nunca seré una soprano y estoy consciente de ello, no me importa, lo que me importa es poder generar un cambio con lo que hago y creo que en todos estos años eso se ha logrado”, añadió.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
