
Más Información

Denuncian actividad que denigra a la comunidad mazahua en la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX

"Artist Against the Bomb", el esfuerzo global de un artista mexicano, en pro de la abolición nuclear
Taylor Swift
lanzó el pasado 24 de julio un disco sorpresa titulado Folklore , trabajo que ha sido un éxito y que ha roto récords de reproducciones en Spotify y Apple Music. Sin embargo la felicidad ha durado poco para la cantante, que ha tenido que rediseñar el merchandising del álbum tras ser acusada de plagio del logo del disco.
Amira Rasool, fundadora de la marca de ropa de diseñadores africanos The Folklore, acusó a la estrella del pop de haber usado el logo de su empresa. "Espera un momento. Taylor Swift, una cosa es usar el nombre Folklore, pero también estás robando logotipos de mujeres negras", compartió en Twitter.
La dueña también comentó lo ocurrido a través de Instagram. "Taylor Swift está vendiendo merchandising para acompañar el lanzamiento de su nuevo álbum, Folklore. Actualmente está vendiendo merchandising con las palabras The Folklore impresas. Basándome en las similitudes del diseño, creo que el creador del merchandising copió el logotipo de mi empresa", esgrimió.
La intérprete no dudó en enmendar el error y contestó a Rasool. "Amira, admiro el trabajo que estás haciendo y estoy feliz de poder hacer una contribución a tu empresa y apoyar al consejo Black in Fashion con una donación", respondió la diva.
"Mis felicitaciones al equipo de Taylor por reconocer el daño que el merchandising causó a mi empresa. Reconozco que ella ha sido una gran defensora de las mujeres y sus derechos creativos, por lo que ha sido bueno ver que su equipo piensa lo mismo", posteó después Rasool.
Folklore es el octavo disco de estudio de Swift e incluye un total de 16 pistas más un bonus track. Además la intérprete ha contado con la colaboración de artistas como Bon Iver, William Bowery y Jack Antonoff.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
