
Formó parte de una de las series más exitosas de los 90, donde compartió créditos con Will Smith, ahora el nombre de Floyd Roger Myers Jr. acaparó los titulares por su repentina muerta.
De acuerdo con información publicada por TMZ, el exactor infantil, conocido por su papel en "El Príncipe de Bel-Air", murió a causa de un infarto.
La noticia fue dada a conocer por la madre de Roger, Renee Trice, quién reveló al medio estadounidense que el deceso ocurrió la madrugada de este miércoles en la casa del actor, en Maryland.
Lee también Muere Charito Casas, ícono del mariachi en México a los 46 años
Trice también explicó que Roger Myers Jr. sufrió varias complicaciones de salud en los últimos años, incluidos tres ataques cardíacos; además estuvo en contacto con él la noche anterior a su muerte.
Tras su partida, la familia del histrión abrió una página en internet para pedir ayuda económica al público y cubrir los gastos de su muerte.
“Era un padre entregado, un hermano cariñoso y un amigo cuya bondad, alegría y calidez conmovieron a todos los que lo conocieron”, escribieron.
¿Quién era Floyd Roger Myers Jr.?
Floyd inició su carrera cuando apenas tenía nueve años de edad, interpretando a la versión más joven de Will Smith en la serie "El Príncipe de Bel-Air".
Posteriormente asumió el papel de Marlon Jackson en la miniserie de televisión "Los Jackson: Un sueño americano".
Myers tuvo un papel en un episodio del efímero drama televisivo "Young Americans" en 2000 y, lejos de la pantalla, ayudó a fundar la organización Fellaship Men's Group, dirigida a hombres que buscan reconectarse con su propósito de vida
Lee también Hijo de Alicia Bonet revela las causas de muerte de la actriz
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















