
El camino para conocer a la nueva portadora de la corona de Miss Universo está recorrido a la mitad, ya que el 20 de noviembre se llevará a cabo la gran final desde el Impact Arena de Bangkok, donde las más de 130 participantes de todo el mundo se disputarán el título.
Si bien el arribo de las aspirantes a Tailandia se dio el pasado 2 de noviembre, sus actividades se enfocaron en compromisos con las marcas, algunos desfiles y participaciones en eventos culturales, en los cuales no sólo conocieron un poco más del país anfitrión; también el público pudo saber más de ellas y, seguramente, hasta eligió a su favorita.
Pero la verdadera competencia inició el día de hoy, con la primera de las cuatro fases previas a la final de Miss Universo: el desfile en traje de baño, donde la mexicana Fátima Bosch deslumbró con un traje en azul y blanco, de una sola pieza, que remató con un collar y labios en color carmesí, usando su cabellera suelta.
Lee también: Miss Universo 2025: ¿Cómo votar por la mexicana Fátima Bosch?
El evento se llevó a cabo esta mañana en el parque acuático Columbia Pictures Aquaverse. Aquí los jueces califican presencia, seguridad en escena y condición física. A esta etapa le siguen:
• Entrevistas privadas con el jurado (15 de noviembre). Esta prueba es una de las más importantes del certamen; aquí las aspirantes responderán preguntas que pondrán a prueba su capacidad de comunicación, carisma y personalidad.
• Competencia preliminar de trajes nacionales (19 de noviembre en Bangkok). Es una de las etapas más vistosas, pues las concursantes portarán un traje que refleje la identidad cultural de su país, el cual debe mostrar simbolismo y creatividad.
Lee también: Miss Quintana Roo acusa a Jorge Figueroa, director de Miss Universo México, de violencia
• Ensayo general (20 de noviembre). Las aspirantes pasan el día en pruebas de pasarela y una simulación de la gala, para evitar fallos y asegurar que todo fluya sin contratiempos.
• Gran final (21 de noviembre en Bangkok). Es el momento por el cual las concursantes trabajaron durante meses. En esta ceremonia pasarán por distintas fases:
- Selección de semifinalistas (Top 30). Se realiza un conteo de los puntajes de las etapas preliminares (traje de baño, entrevistas privadas y traje nacional). Aquí se elige a las candidatas con mejor desempeño.
- Competencia en traje de baño (Top 20). Las semifinalistas vuelven a desfilar y son evaluadas nuevamente en porte, seguridad y condición física.
- Competencia en traje de noche (Top 10). Las 20 semifinalistas desfilan con vestidos de gala; se evalúan elegancia, estilo y presencia.
- Ronda de preguntas (Top 5). Las semifinalistas responden cuestionamientos del jurado sobre temas sociales, culturales y personales, para evaluar comunicación, claridad e inteligencia emocional.
- Pregunta final y elección de Miss Universe 2025. Las finalistas responden una última pregunta. A partir de su respuesta, sumada a seguridad y carisma, se define a la segunda finalista, primera finalista y a la nueva Miss Universo, quien recibirá la corona de manos de la actual reina, la danesa Victoria Kjær Theilvig.
Lee también: La corona, la banda presidencial y los impresentables
Si bien la final se realizará el 21 de noviembre a las 8:00 horas, tiempo de Tailandia, en México se verá a las 18:00 horas del 20 de noviembre por la diferencia horaria, a través del canal de YouTube de la Organización Miss Universe.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















