El compositor , responsable de los principales éxitos de Timbiriche, mantiene un cariño especial aprecio por los integrantes de la banda, razón por la que se solidarizó con , tras la decisión de denunciar a por daño moral.

El músico afirmó que desde que se dio a conocer el caso, decidió apoyar a la también actriz, no sólo porque se trata de marcar un precedente para otras víctimas, sino porque se requiere mucha valentía para afrontar una situación así.

"Creo que requiere de mucho valor para sacar a la luz esta experiencia que, para ella, fue algo muy fuerte. La respeto, la quiero y creo que lo que ha logrado con su caso es muy importante, porque no importa cuánto tiempo pase cuando ha habido un daño para una mujer menor de edad. Creo que se debe reconocer y hacer justicia en todos los sentidos”, dijo.

Lee también

Gulú destacó que para él siempre ha sido importante tratar con respeto a las infancias. Por ello, ha procurado dejar un mensaje positivo en sus canciones, algo que logró no solo con Timbiriche, también con OV7 y RBD, proyectos que al inicio estaban dirigidos a un público joven.

"En esta época, en la que hay tantos mensajes feos que se popularizan, quiero subrayar que mis proyectos con niños siempre llevaban bonitos mensajes, cosas positivas. Por eso creo que esas canciones que hice para ellos, 40 años después, todavía la gente las ama y las canta, porque lo que sale del corazón llega al corazón”, agregó.

El cantautor comentó que la labor social fue uno de los motivos por los que formaron el dúo “Veintidós”, con el cual se unen a diversas asociaciones para recaudar fondos.

Así sucedió la noche de este sábado con “Proyecto DUQ”, una iniciativa que trabaja para que los niños en situación vulnerable de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y sus alrededores, en Iztapalapa, puedan recibir educación y una mejor calidad de vida, brindándoles herramientas a través de talleres y festivales.

"Así comienza Proyecto DUQ, viendo a niños que están en la calle y que, por situaciones difíciles, comienzan a tomar o a usar drogas, y la intención es darles otras opciones de vida”, explicó.

En este evento participaron los artistas Mer, Crónicas Lunares, María Leonora y Tere Estrada, y fueron Méndez Guiú, acompañado de Valle, quienes cerraron el concierto.

Entre las canciones que interpretaron estuvo “Mi amor, my love”, tema que escribieron juntos cuando intentaban ponerle letra a una melodía. Cada uno escribió por separado y, curiosamente, ambos coincidieron en la misma idea: ella en español y él en inglés, por lo que decidieron fusionarlas, reflejando la conexión que tienen tras 20 años de matrimonio.

Valle Gonzáles Camarena, conocida artísticamente como Valle, cantó “11:11”, un tema que le escribió a su esposo, pero que habla de amor propio, pues ella cree firmemente que uno debe amarse primero para poder amar plenamente al otro.

“Conocí a Benny cuando él tenía 10 años y me preguntó si le haría su disco cuando fuera solista, y esta es una de esas canciones”, recordó el compositor antes de interpretar “Cielo”

explicó que le escribía canciones a Timbiriche conforme iban creciendo y, cuando se convirtieron en jóvenes, pudo “deschongarse” un poco más, por lo que, como amante del rock, les escribió “Princesa Tibetana”. Terminaron su participación con “Te quiero tanto, tanto” como una forma de mostrar su apoyo a este proyecto.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses