El nombre de quizá no resulte familiar para todos, pero su música sí lo es. Él ha sido responsable de algunos de los temas más emblemáticos del pop en español, como “Hoy tengo que decirte papá”, “Ámame hasta con los dientes” y “Princesa Tibetana”, canciones que marcaron a toda una generación y dieron fama a Timbiriche.

Por su trayectoria y aportación a la música, Méndez Guiú será galardonado con el reconocimiento “Gran Maestro”, el máximo honor que la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) otorga a un creador vivo con trascendencia internacional.

“Queríamos mandar mensajes positivos, amorosos, de respeto, espirituales, de conciencia, y lo hicimos con todo nuestro corazón. Eso ha hecho que esa música, aunque se hizo para niños, todavía sea del gusto del público”, expresó el compositor capitalino.

Méndez Guiú explicó que cuando las canciones se crean con intención y mensajes correctos, el público lo percibe y responde. Sin embargo, considera que parte de esa esencia se ha perdido en la música actual.

“Aunque la música que se está haciendo hoy nos puede hacer bailar por los ritmos, en mi opinión, se ha perdido un poco esa responsabilidad”, reflexionó.

Lee también

Como presidente del Comité de Vigilancia del Consejo de la SACM, Méndez Guiú acompañó a Roberto Cantoral Zucchi, presidente de la SACM, y a Jaime Flores, secretario del Consejo Directivo, durante la presentación de la vigésima primera edición de Éxito SACM, que coincide con el 80 aniversario de la institución.

En esta edición se rendirá homenaje póstumo a Ema Elena Valdelamar con el reconocimiento Juventino Rosas, y se distinguirá a figuras como Alex Lora, Leonardo de Lozanne, Mónica Vélez, Humberto Pabón, Manolo Marroquín, Chucho Rincón, Gil Rivera y Alejandro Jaén, entre otros.

Lee también

Por primera vez, la SACM reconocerá también a autores independientes, entre ellos Fernando Hernández Flores “El Malilla” y Emiliano Rodríguez Terraza, según adelantó Cantoral Zucchi.

Fecha y transmisión del evento

La ceremonia de se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre en el Centro Cultural Roberto Cantoral.

El público podrá seguir la transmisión a través de Facebook Live (@SACMoficial) y YouTube (SACM MX), disponible hasta el domingo 26 de octubre a las 19:00 horas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]