
Más Información
Con la intención de abrirse paso en la competida industria musical, Mauricio, Emma y Cassi formaron Mau y Mendoza. una agrupación inusual que fusiona géneros con pasión y originalidad.
La propuesta musical de Mau y Mendoza destaca por su originalidad y profundidad, como se refleja en "Acapulco y Huapango". El grupo construye paisajes sonoros envolventes que capturan la atención por su carga emocional, dinamismo y calidad estética.
Lee también San Pascualito Rey anuncia su retiro indefinido de la música
¿Cuál es la propuesta musical de Mau y Mendoza?
La agrupación aseguró a EL UNIVERSAL que no buscan encasillarse en un género, su propuesta sonora desafía etiquetas y se posiciona como una experiencia sensorial, donde se fusiona el indie pop, jazz, rock psicodélico y folclor mexicano, moviéndose entre lo onírico y la intensidad emocional.
Lee también Franz Ferdinand aprovecha el resurgir del indie y lanza nuevo álbum, tras siete años sin nueva música
Mau y Mendoza surge de un cúmulo de experiencias compartidas. Durante dos años trabajaron de forma intensiva, ahora publican sus canciones de forma individual.
“Mau y Mendoza es un conjunto de experiencias. Durante dos años estuvimos encerrados en el estudio; creamos nuestro propio estudio que se llama Good Bueno, y estamos lanzando una por una las rolas hasta soltar un álbum completo”, dijo Mau.
Mauricio de Mau y Mendoza
Sus integrantes tienen diferentes historias y contextos, pero el destino los unió para crear música única. Como grupo mexicano experimental, están fuertemente influenciados por diversos géneros. Buscan una conexión honesta y llena de amor con su audiencia.
“Somos tres personas muy diferentes, de historias y contextos separados, pero de alguna forma el destino nos puso juntos para crear algo increíble, que es la música. Somos un grupo mexicano experimental, muy influenciado por distintos géneros y por nuestras raíces latinoamericanas y mexicanas, y queremos mostrarle al mundo un poco de lo que hemos estado armando en nuestro estudio, conectando con la gente de forma honesta a través del amor”
Cassi de Mau y Mendoza a EL UNIVERSAL
Mau y Mendoza, explora tanto lo visual como lo auditivo. Melómanos por naturaleza, disfrutan desafiarse con su distintivo sonido.
Emma dijo que son un grupo de artistas con gran entusiasmo por explorar todos los aspectos creativos, tanto visuales como auditivos.
"Como melómanos, nos encanta complicarnos la vida, y justo eso es lo que define un poco el sonido de Mau y Mendoza. Tenemos la intención de llevar la música más allá de la fórmula”, comentó Emma de Mau y Mendoza a EL UNIVERSAL.
¿De dónde son Mau y Mendoza?
Originarios de Tecámac, Estado de México, Mau y Mendoza señalan que su música busca generar conexiones personales con la audiencia. “El sonido que hemos adoptado hoy en día es de mucho juego. Nos gusta no encerrarnos ni catalogarnos con un género en particular”.
El grupo ha experimentado con distintos estilos, como el huapango y ritmos de corridos, sin prejuicios. Buscan hacer todo con cuidado y cariño para que su música llegue de la mejor manera, evitando que parezca forzada o rebuscada.
Con el estreno de "Acapulco y Huapango", la agrupación marcará el rumbo de su propuesta, aunque compartieron que líricamente seguirán explorando el amor y sus matices.
"Estas vertientes que existen dentro del amor son lo que estamos tratando de representar en la música. Queremos explorar bastantes sonidos y géneros que representen cosas diferentes. No buscamos casarnos en el álbum con un estilo en particular, sino encontrar un sonido que sea Mau y Mendoza”
Mau y Mendoza
Finalmente, Mau, Cassi y Emma adelantaron sus planes para el resto del año:
“Vamos a sacar una canción cada mes antes de que salga el álbum, que queremos lanzar a finales de septiembre. Planeamos seguir haciendo pequeños eventos con cada single y, al final, con el álbum, realizar un show más grande en la Ciudad de México” detallaron a EL UNIVERSAL.
Mau y Mendoza explicaron que, a futuro, desean llevar sus presentaciones a diversas regiones de la República Mexicana e incluso salir al extranjero si es posible. Actualmente están desarrollando una narrativa visual para generar "conexión con la gente en estos eventos”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
