
Más Información
El acoso en redes sociales volvió a alcanzar a Mariazel. La actriz y participante de "Me caigo de risa" denunció haber recibido una amenaza de muerte a través de su cuenta de Facebook.
En sus historias de Instagram, la española compartió: “Ojalá y un día las redes sean un espacio de conexión y respeto, no de miedo”. Junto a este mensaje, mostró la amenaza que recibió: “Pronto tu cabeza aparecerá dentro de una hielera”.
Lamentablemente no es la primera vez que Mariazel enfrenta este tipo de ataques. “Ayer recibí este mensaje. Suena duro, ¿verdad? Pero más duro es lo que vivimos todos los días en redes sociales: amenazas, insultos y un odio que se esconde detrás de una pantalla”, escribió.
Lee también: Avenged Sevenfold reprograma su gira: así será el “Life is but a dream… Latin America Tour 2026”
En 2023, cuando esperaba a su segundo hijo, también fue víctima de agresiones virtuales. En aquella ocasión, un usuario le envió un mensaje deseando la muerte de su bebé: “Ya no vales nada. Cállate. Espero que tu hijo se muera”. Mariazel lo expuso públicamente y expresó que ese tipo de ataques “cruzan todos los límites”.
La conductora ha señalado que si bien cada persona puede expresar su opinión en internet, existen límites que no deben rebasarse: “Hay de críticas a críticas”, dijo en una entrevista con medios anteriormente.
¿Mariazel denunciará?
Respecto a los procesos legales, explicó que actualmente enfrenta otro caso de amenazas que incluso involucró a su familia. “No es tan sencillo, implica tiempo, dinero y es muy desgastante, pero no quito el dedo del renglón”, compartió.
La actriz confirmó que también denunciará este nuevo hecho en su momento.
Lee también: Canciones que mantienen viva la memoria del 2 de octubre
¿Cómo denunciar violencia cibernética?
En México, las víctimas de violencia digital pueden acudir a la Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad, disponible en el número 088 las 24 horas del día, o enviar un correo a ceac@cns.gob.mx.
En la Ciudad de México también existe la Policía Cibernética local, con atención en el correo policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx y la cuenta de X (antes Twitter) @UCS_CDMX.
Además, las principales redes sociales como Twitter, Facebook y YouTube cuentan con mecanismos para reportar agresiones y discursos de odio.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
