
Más Información
Marcos Valdés, sobrino de Ramón Valdés, ya vio los episodios disponibles de "Sin querer queriendo", los cuales le han dado la impresión de que, la serie de Max está enfocada en retratar la historia de amor de Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños, lo que ha eclipsado la aparición del resto del elenco de "El chavo del 8", como sucede con la imagen de su tío, que da vida a "don Ramón".
En entrevista con "EL UNIVERSAL", Marcos reconoció que la serie de "Chespirito" es de esas que enganchan, pues retrata la vida de una de las mentes creativas, dentro del mundo de la televisión, más importantes en la historia de nuestro país.
"De que la serie está interesante, está muy interesante; (Gómez Bolaños) es uno de los genios más grandes que ha dado este país en el arte literario, es una gran escritor, no nada más escribió a "El chavo del 8", a "El chapulín colorado", sino que escribió personajes para diferentes artistas, como los Polivoces, fue increíble", destacó.
Lee también: Pormenores, secretos y polémicas de la vida de Chespirito, entre lo más leído
El hijo de "el Loco" Valdés no perdió de vista que, a pesar de la gran producción que es, "Sin querer queriendo" se aboca en la infidelidad de Gómez Bolaños a Graciela Fernández y su eventual relación con Florinda.
"En lo personal, creo que es un homenaje a Roberto Gómez Bolaños, está enfocada en él, esa es la realidad, algo que dinamita la serie es la relación que tiene con Florinda Meza, es lo que yo veo".
Fue así que indicó que, ese enfoque, provocó que la presencia de otros personajes claves en la historia de "Chespirito", como lo fueron los actores que colaboraron con él por décadas, produjo que se deslucieran esas grandes figuras, incluido su tío, don Ramón Valdés.
Lee también: Pormenores, secretos y polémicas de la vida de Chespirito, entre lo más leído
"Salen los personajes de Quico, de don Ramón, de la Bruja, bla bla bla..., pero, la realidad, es la historia de un hombre talentosísimo".
Indicó que, como se ha dicho en las últimas semanas, Florinda fue la responsable de la salida de don Ramón de "El chavo del 8".
"Ella fue demasiado abrupta con don Ramón, lo que detonó la salida de él y la de Quico fue que Roberto permitiera que ella fuera la directora de ´El chavo del 8', lo que hizo que todos se voltearan a ver y se preguntaran ´¿qué está pasando?´", ahondó.
Denominó como "digna" la actuación de Miguel Islas, actor que da vida a su tío y reconoció que, a pesar de que él tiene la voz muy parecida a la de don Ramón, para haberlo interpretado habría necesitado una complexión más delgada, por lo que celebró que el director de casting diera al clavo con Islas.
"La adaptación de mi tío yo creo que es muy muy digna, es muy difícil hacer a don Ramón, todos quisiéramos hacer a don Ramón, es muy digno lo que hace (Miguel), no es fácil. creo que lo hace bastante bien; hay que estar demasiado delgadito, a lo mejor, yo tengo la voz muy parecida, obviamente por genes, pero aprendamos que, si hay actores que tienen el perfil exacto, ellos los deben interpretar", precisó.
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
