
Más Información
Más de 100 producciones entre largo y cortometrajes, procedentes de países como EU, Argentina, España, Italia y México, integran la edición 2025 de Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que inicia el próximo martes 19 de agosto y estará vigente hasta el domingo 31 del mes.
Se mostrarán las nuevas propuestas mexicanas de terror, entre ellas “No dejes a los niños solos”, de Emilio Portes; “Eran brujas”, que se desarrolla en un motel rural; “#Rats”, sobre el uso fatídico de las redes sociales y “The Dark”, que ocurre durante una pandemia.
También está “Muertamorfosis”, la primera película de género hecha por completo con Inteligencia Artificial y “El diablo en el camino”, con Luis Alberti, situada en los albores del siglo 20.
“En general al terror latinoamericano lo veo con elementos propios, ya no es género copiando al cine de Hollywood, está experimentando y sacando cosas interesantes”, dijo Edna Campos, directora del festival.
Sabe que la salida comercial de cintas nacional de género es complicado, por lo que Macabro y otros espacios abren la ventana a que la gente conozca.
“También tiene que ver con la poca difusión que luego tienen y al público, luego cuando hemos salido a otros lugares, la gente nos pregunta que por qué no ponemos ‘El exorcista’ y pues claro, es lo que conocen”, expresa Edna.
Por el lado internacional se encontrarán filmes del llamado Cine B como “Catch a killer”, “Succubus”, “The mission of light” y “Three”, la primera película de terror dirigida por una mujer en Arabia Saudita.
Lee también: Premier de “Mirreyes vs Godinez” se suspende por caída de elevador
Sedes del Macabro 2025
La Cineteca Nacional México y la de Las Artes; la Bibliotecas Vasconcelos, la Casa del Cine MX, el Cinematográfico de El Chopo; el recién recuperado cine Víctor Manuel Mendoza; los FAROS Cosmos y Oriente; el Centro Cultural España, Cinemanía y el Panteón de San Fernando serán algunas de la sedes del certamen.
En esta ocasión el tema del certamen son los hoteles, edificios en los que se han desarrollado varias historias cinematográficas. En ese marco se festejarán los 65 años del clásico “Psicosis”.
“Iba pasando junto a uno y pensé que jamás le habíamos dedicado una edición a ellos, cuando han sido sede de varias películas”, apunta Campos.
Lee también: Sagas: Una fórmula inusual en el cine mexicano
Macabro 2025, que incluirá una muestra especial del Centro de Capacitación Cinematográfica, no sólo estará en la capital mexicana sino que este año también visitará el Estado de México, Puebla, Guanajuato y Oaxaca.
La programación completa ya está disponible en la página oficial del festival.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
