En 2023, una muñeca con grandes ojos, pasos de TikTok y medias blancas se convirtió en el rostro inesperado del terror pop.

"M3GAN" bailó en las redes y arrasó en taquilla: con un presupuesto de 12 millones de dólares, recaudó más de 180 millones a nivel mundial. Universal y Blumhouse vieron en ella una mina de oro.

Todo parecía alineado para una secuela, pero "" llegó en un momento distinto.

La apuesta esta vez fue clara: cambiar el tono.

Dirigida nuevamente por Gerard Johnstone y escrita por Akela Cooper, la película deja el thriller de terror por un enfoque de y . Fue decisión de su director, respaldado por el productor James Wan.

“Gerard no quería repetirse. Si la primera era un thriller, ahora quiso ir hacia una comedia de acción con ciencia ficción. Y con la dirección que tenía en mente, tenía sentido”, explica Wan en entrevista.

Sin embargo, ese cambio no convenció. Mientras la primera M3GAN logró 93% en Rotten Tomatoes, la secuela se quedó en 57%.

“El primer filme hablaba del peligro de la IA. La secuela trata sobre cómo vivir con ella. La tecnología ya está aquí, y si no aprendemos a convivir con eso, nos va a dejar atrás”, advierte el cineasta de 43 años.

Lee también:

El fin del fenómeno

En la historia, "M3GAN" ya no es una muñeca física, sino una conciencia digital que debe enfrentarse a AMELIE, un androide militar creado con su tecnología, fuera de control.

Gemma, su creadora, se ve obligada a reactivarla. Juntas deben evitar que AMELIE tome el control de las redes globales.

“Durante años, los libros de ciencia ficción nos han advertido que la IA podría volverse en nuestra contra. Pero también tiene un lado positivo: puede ayudarnos en la medicina, la exploración espacial o a vivir más tiempo. El problema es que ya está afectando empleos reales. Por eso, más que temerla, necesitamos aprender a convivir con ella y encontrar un equilibrio”.

Para Wan, el atractivo de "M3GAN", en algún momento símbolo de empoderamiento femenino, iba más allá del terror: “Tiene una actitud increíble. Dice lo que piensa, no teme las consecuencias. Tiene una cualidad de jefa que a la gente le encanta. Es un tipo de deseo de poder con el que muchos conectan”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses