
Lux Pascal, actriz chilena-estadounidense y hermana del actor Pedro Pascal, forma parte de la comunidad LGBT+ y ha sido una voz visible dentro del colectivo trans en los últimos años. En 2021, se declaró públicamente como mujer transgénero, marcando un antes y un después en su carrera y en su activismo.
Desde entonces, ha combinado su trabajo como actriz con una firme defensa de los derechos de las personas trans, convirtiéndose en un referente en América Latina.
Durante 2023 y 2024, Lux continuó su formación profesional y presencia en los medios.
Lee también: Pedro Pascal aparece junto a Lux, su hermana trans, en el estreno de "Gladiador 2"
En 2023 se graduó en la prestigiosa escuela de actuación Juilliard, en Nueva York. Su paso por esta institución, reconocida por formar a estrellas como Viola Davis y Jessica Chastain, consolidó su perfil como intérprete.
En abril de 2024, ofreció una entrevista a la revista L’Officiel Chile donde recordó cómo, desde niña, actuaba sola en el patio imitando a sus referentes del cine.
Ese mismo año, atrajo la atención internacional cuando asistió a la premier de la secuela de Gladiador en Londres, acompañando a su hermano Pedro Pascal. Vestida por Stephane Rolland, deslumbró en la alfombra roja y fue elogiada por su elegancia y naturalidad.
Lee también:
En 2025, Lux Pascal da un importante paso en su carrera al protagonizar Miss Carbón, una película basada en hechos reales. Dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen, la cinta cuenta la historia de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer trans en trabajar en las minas de Río Turbio, Argentina. La película aborda temas como la discriminación, el trabajo y la identidad. El estreno está previsto para el 13 de junio en cines de España y posteriormente en Netflix. Aunque no hay fecha confirmada para América Latina, se espera que llegue durante el segundo semestre del año.
Además, la actriz también participó en Guerra de Verano, una adaptación de la novela El Tercer Reich del escritor chileno Roberto Bolaño, bajo la dirección de Alicia Scherson. Este proyecto se desarrolló a lo largo de 2024 y aborda cuestiones de identidad y memoria histórica.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
