
Los Estudios Churubusco cumplen 80 años. Se diría que están en la tercera edad en edad humana y, como tal, aunque aún con energía y funcionales, ya se les ven las arrugas.
En esta época de lluvias, como en las pasadas, el edificio central Luis Buñuel, donde tiene sus oficinas el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y algunas compañías productoras, las goteras aparecen. Si uno rodea a los 10 foros, puede notar agujeros en las cornisas.
Apenas en enero pasado, en el grupo El Gremio de Facebook, que aglutina a trabajadores del audiovisual mexicano, la productora Sandra Solares (El infierno) se quejó de que en junio se había roto una tubería de su oficina, dañando su equipo; otros señalaron falta de estacionamiento, elevadores insuficientes y problemas de tramoyas.
Lee también: Palma de Oro en Cannes, para el director iraní Jafar Panahi, reivindica al cine como un motor para la libertad
Todo eso conoce Cristián Calónico Lucio, quien en octubre pasado asumió la dirección de los emblemáticos Estudios y quien tiene como misión no sólo resolver eso, sino hacerlos autosustentables.
¿Podrá? Por lo pronto, la inyección anunciada por el propio funcionario de 268 mdp para la renovación en los próximos años ha sido una bocanada de aire fresco.
Esta cifra será independiente —precisa a EL UNIVERSAL— a los 2 mdd (unos 40 mdp) que otorgará Netflix, así como del presupuesto anual con el que vaya contando.
Lee también: Entre mariachis y frente a la Virgen de Guadalupe; así fue la boda de Ale Capetillo
“La idea es volver a los Estudios el centro de producción audiovisual de México y también apoyar a toda la producción independiente, que siempre lo requiere. Ahora los foros son funcionales, siguen ocupándose, pero queremos que sean aún mejores”, comenta el directivo.
Los foros, el bien más importante del sitio, requieren de modernización. Calónico Lucio reconoce la necesidad de reforzar o cambiar los llamados pasos de gato (cercanos al techo, por donde caminan los técnicos), así como las líneas de vida, que actúan cuando algo se derrumba.
Lista de pendientes
También se piensa en mejorar el revestimiento acústico, cambiar los baños, modernizar las cabinas de control y automatizar las puertas.
“Dependiendo del foro, hay algunos que requieren más o menos; por ejemplo, el 1 y el 2 están en buenas condiciones. Queremos poner tecnología sustentable, por ejemplo, la luz; poner paneles solares en las azoteas, meter (sistema) de recuperación de agua de lluvia”, detalla.
Estima que los 2 mdd por Netflix son la cuarta parte de lo requerido para la totalidad de foros. Es decir, se requerirían 160 mdp para lograrlo. También se n que adquirir nuevas consolas para las salas THX de posproducción, pues las actuales son de hace casi dos décadas, que en términos tecnológicos ya son obsoletas. La más reciente cotización de cada una se encuentra en 6 mdp.
Lee también: Peso Pluma y Kenia Os protagonizan romántico momento; el cantante interrumpió su show para besarla
El edificio Luis Buñuel, construido a finales del sexenio de Felipe Calderón, presenta goteras en época de lluvias y poca accesibilidad para quienes ahí trabajan, pues únicamente hay dos elevadores con capacidad para cuatro personas. Tan sólo en el IMCINE, que ocupa uno de los cuatro pisos del edificio, tr abajan 300 personas.
“El problema ahí es por falta de planeación y visión”, apunta.
Y alerta sobre problemas que empieza a presentar el pozo de agua no potable, el cual abastece a los servicios de los Estudios.
“Ya sale con sedimentos, hay que limpiarlo o profundizarlo. También es ver lo de tener una toma directamente de la calle”, indica.
Dinero necesario
Los Estudios, de acuerdo con Calónico Lucio, requieren anualmente de unos 130 mdp. Este año tienen un presupuesto de 29 mdp, por lo que el resto debe autogenerarse.
Una de las entradas será cuando las producciones comiencen a conocer y utilizar los recién inaugurados camerinos Silvia Pinal, algo que no ocurre aún, pues varias producciones optan por traer campers.
“Si modernizamos los foros van a costar más, y la idea es esa: que cuando nos vayamos, estos den ganancias para seguir modernizándose”, expresa el funcionario.
Lee también: La banda mexicana Insite es emboscada por el crimen organizado tras show en Texcoco; pide ayuda a sus fans
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Comentarios
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
