Aunquees una de sus amigas y además compañera de trabajo, porque ambas forman parte de la compañía Mejor Teatro, evita ver por largo tiempo "La casa de los famosos México", ya que le causa ansiedad ver lo que sucede con la actriz.

"A veces lo veo, porque me da un poco de ansiedad, la verdad. Lo mismo me pasaba con Bárbara Torres, porque el contexto cambia y hay muchas cosas que se pueden malinterpretar, entonces me da un poco de angustia. Me pongo en su lugar y luego veo las críticas y se me hace bien fuerte, pero al final del día es parte de nuestro trabajo recibirlas. Sí, luego digo: ay, ya no quiero ver, porque a veces siento que son muy injustas, pero bueno, es parte del juego", expresó Lorena de la Garza.

Aunque esta semana Dalilah no está en la placa de los nominados, aún faltan muchas semanas para la gran final, tiempo en el que podría salir del reality, por lo cual Lorena pide a la gente que la mantenga dentro de la casa a través de su voto.

Lee también:

"Dalilah es lo máximo y yo deseo que sea de las que lleguen a la final o que gane. Tiene una personalidad muy especial, es una gran persona, gran amiga, es una mujer muy inteligente y me gustaría que la gente le siga dando la oportunidad de quedarse para que la conozca, se van a sorprender, canta precioso, es una especie de psicóloga oculta, tiene muchas virtudes, ella le ha dado contención a mucha gente del medio", expresó de la Garza.

Estas declaraciones Lorena las hizo durante la alfombra roja por la inauguración de la Sala Pepsi Black, que inició actividades con la obra "Toc Toc". Ahí explicó que ella formó parte de esta puesta en escena hace tres años, interpretando a Blanca, la mujer que tiene una obsesión con las bacterias y la limpieza, por lo que ve con alegría que esta obra haya inaugurado el nuevo espacio teatral.

"Me encanta que haya más espacios teatrales. Creo que México es de los países a nivel internacional que más teatros tenemos, y que se haya abierto aquí, en un lugar tan novedoso y moderno, es fantástico".

Lee también:

También estuvo presente la actriz y cantante Kika Edgar, quien compartió su felicidad por estrenar su álbum Desnuda, donde participó no sólo como intérprete, sino también como directora musical, compositora y productora.

"Es un parteaguas en mi carrera, estoy aprendiendo mucho, también estoy generando muchos shows. Justo acaba de iniciar la venta de boletos en el Lunario del Auditorio Nacional del Corazón Roto Tour, que será el 6 de diciembre", dijo Kika Edgar.

Acompañada de sus hijos Iam y Elah, llegó la conductora Claudia Lizaldi, quien se mostró orgullosa de sus pequeños, de quienes dice aprende muchas cosas día a día, como nuevos gustos musicales. También explicó que, al igual que los personajes de la obra "Toc Toc", ella tiene un trastorno obsesivo compulsivo: no soporta ver el piso de su casa o su área de trabajo con cosas tiradas, así que se la pasa levantando objetos.

"Creo que todos tenemos algo que nos enciende, que nos incomoda, y en el tema de salud mental es bueno entender que todos tenemos algo. A todos algo se nos chispa en la cabeza, así que hay que hacer las paces con eso y, cuando hay que trabajar algo, hacerlo. Yo soy muy fan de la terapia porque te ayuda a mantener el centro en un mundo que sí está loco", señaló Lizaldi.

Lee también:

De las últimas en pasar por la alfombra, y quien fuera madrina de la inauguración, fue la productora Karla Estrada, quien también celebró la apertura de Pepsi Black, ubicado en la colonia Nápoles. Aseguró que el teatro es como una segunda casa para ella, porque su mamá, la actriz Maty Huitrón, hizo muchas obras y ella la acompañaba a trabajar.

"Este es un espacio más que va a dar trabajo y mucho entretenimiento para nosotros", dijo la productora, que se está tomando un tiempo de descanso antes de regresar a trabajar en la televisión.

Se levanta el telón

Durante casi dos horas, las primeras 370 personas que ocuparon las butacas de la Sala Pepsi Black disfrutaron de la actuación de Lola Cortés, Dari Romo, Rubén Branco, Cecilia Arias, Polo Morín y Omar Medina, elenco de la obra "Toc Toc", quienes dan vida a hilarantes personajes con graves trastornos obsesivos compulsivos (TOC) que se encuentran en el consultorio de un eminente psiquiatra. Sin embargo, algo sale mal y comienzan las risas.

"Es una noche importante para el teatro en México, porque estamos conquistando un nuevo lugar donde hacer teatro, un maravilloso lugar como lo es éste. Decidimos hacer como primera obra aquí a "Toc Toc", porque es nuestro montaje amuleto, con la que hemos tenido mucha suerte a lo largo de 15 años. Esta es la función número 1 en este lugar, pero en realidad hemos hecho 2,749 a la fecha", expresó Morris Gilbert, productor y cabeza de la compañía Mejor Teatro, antes de dar paso a las madrinas: la secretaria de Cultura de la CDMX, Ana Francis Mor, y la productora Carla Estrada.

El estreno de la obra "Toc Toc" en la Sala Pepsi Black. Foto: Sughey Baños/EL UNIVERSAL.
El estreno de la obra "Toc Toc" en la Sala Pepsi Black. Foto: Sughey Baños/EL UNIVERSAL.

Lee también:

La hacedora de éxitos como "Quinceañera" (1987), "El Manantial" (2001) y "Amor Real" (2003), por mencionar algunos, destacó el esfuerzo de Morris Gilbert por abrir nuevos espacios teatrales y el trabajo que el elenco realizó en el escenario.

"El último día que actué antes de comenzar a ser diputada, hice con las Reinas Chulas una obra muy bonita que se llama A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales. Mi última frase era: '¿Verdad que este es el lugar más hermoso de todo el mundo?', refiriéndome al teatro. No puede haber mejor noticia en esta vida que se abra un teatro, y se abrirán muchos más en este sexenio, ya lo verán", expresó Ana Francis Mor.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses