
Un jurado en Estados Unidos halló responsable a la productora de Robert De Niro de discriminación por género a una exempleada, quien afirmó que fue forzada a realizar trabajos "estereotípicamente femeninos" para el actor.
Canal Productions deberá pagar 1,3 millones de dólares a Graham Chase Robinson, quien dijo que el actor le ordenó lavar sábanas, aspirar su apartamento y organizar eventos incluso después de ser promovida a un alto cargo dentro de la compañía.
La mujer lo acusó de contacto físico no deseado y de hacer comentarios de índole sexual.
La compensación por daños también cubrió el reclamo de Robinson por represalias, pues dijo que De Niro se negó a escribir una carta de recomendación o a pagar indemnización.
El jurado desestimó la demanda original que presentó Canal Productions contra Robinson, en la que acusaba a la mujer de usar la tarjeta corporativa para gastos personales, de reclamar millones de millas aéreas y de pasar "horas viendo Netflix" en horario de oficina.
"Estamos complacidos de que el jurado viera lo que nosotros vimos y diera un veredicto a favor de Chase Robinson", escribió en una declaración para la AFP el abogado de la mujer, David Sanford.
De Niro, quien no asistió a la audiencia del jueves, no fue hallado responsable de manera individual.
A comienzo del juicio que duró dos semanas, el actor calificó los reclamos de Robinson como "absurdos".
Lee también: Sobredosis por fentanilo, la causa que le arrebató la vida al nieto de Robert De Niro
rad
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
