
Está por acabar noviembre, pero es cuando también empiezan a regresar grandes lanzamientos, preparando el camino para los blockbuster decembrinos.
Y hay sobre todo dos títulos que debes buscar ver, para estar en la conversación.
"WICKED: POR SIEMPRE"
Termina la historia entre Glinda, la Bruja Buena y Elphaba, la Bruja Mala del Oeste. Si en la primera entrega la amistad entre ambas se respiraba, haciendo llorar a muchos espectadores por ver en pantalla uno de los sentimientos más puros del mundo, ahora tendrán que enfrentarse por los distintos caminos que cada una ha tomado.
La nueva entrega fue filmada al mismo tiempo que la primera, con el objetivo de no sentirse un salto drástico. Eso sí, la magia del cine hará parecer que han pasado algunos años en la vida de los personajes.
Y para ver de otra manera la cinta, te damos algunos detalles poco conocidos por el público.
- El personaje de Elphaba (Cynthia Erivo) necesitaba casi una hora de maquillaje y cuatro pelucas hechas con microtrenzas, que quizá no se vean a simple instancia, pero conforman un look único.
- Hay dos canciones nuevas, lejos de la versión teatral, hechas para la película. Una se titula “No place like home”, que interpreta Elphaba y “The girl in the bubble”, en voz de Glinda (Ariana Grande). Por cierto en el tráiler hay una probadita de qué burbuja podría ser.
- Para recrear al Mundo de Oz se plantaron 9 millones de tulipanes y tanto Erivo como Grande cantaron realmente en el set.
- Cada que veas en pantalla a Nessarose, la hermana de Elphaba, recuerda que está siendo interpretada por una actriz que, en la vida real así como el personaje, usa silla de ruedas. Se trata Marissa Bode, joven de 25 años, que hace poco más de una década sufrió un accidente vehicular que la dejó dañada de su cuerpo. Para entonces ya había probado los escenarios teatrales y convenció a sus padres a que se mudaran a Los Ángeles, para continuar en lo que le gustaba.
- Las películas, en conjunto, costaron unos 150 millones de dólares. Pero ya con la primera entrega se recuperó lo invertido, pues recaudó más de 700 millones en el mundo. Así que si la tendencia continúa, al final de todo los productores habrán ganado 10 dólares por cada uno gastado.
Lee también: Cynthia Erivo, protagonista de "Wicked", desata debate por su extraño comportamiento con Ariana Grande
"JUJUTSU KAISEN: EJECUCIÓN"
El mundo ánime adaptado al cinematográfico, sigue creciendo.
Recién “Chainsaw Man” abarrotó salas demostrando el gran mercado que existe en México para esos productos, así que no es sorpresivo que llegue un nuevo personaje a la pantalla grande.

El ánime original se publicó entre 2018 y 2024, siguiendo la historia de un joven que se une a una sociedad secreta de hechiceros para acabar con una poderosa maldición. Y como fue del agrado del público, de inmediato se comenzó a trabajar en una película.
Si no eres fan de la serie y tienes miedo de no entender nada si optas por esta opción, no te preocupes, porque aquí te decimos lo que debes saber.
- Esta película es una especie de transición entre la temporada 2, ya disponible en Crunchyroll y la tercera, que llegará el próximo año. Esta entrega narra las causas de enemistad entre los dos personajes principales y muestra una reunión de hechiceros que puede afectar a la historia.
- Si no puedes ver la primera temporada y la precuela, basta saber que todo inicia porque el protagonista se come el dedo de un terrible demonio y entonces busca ayuda en los hechiceros que le harán ver un nuevo mundo.
- La cinta se centra en la lucha de los personajes y la maldición que pesa en varias comunidades. Lo mejor, para algunos, es que da una probadita de lo que vendrá en la tercera temporada, pues hay guiños al primer episodio.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















