
Más Información
Dicen que quien no conoce la historia está destinado a repetirla, y la puesta en escena "Para la libertad: México 68", vuelve a poner el dedo en la llaga para cuestionar al espectador sobre qué tanto se ha avanzado en materia de derechos humanos desde el movimiento estudiantil de 1968.
"Aunque no lo sepamos todos estamos tocados por los eventos de 1968, que no solamente fue el movimiento estudiantil en México, fue en el mundo entero y fue un momento que cambió la historia y a partir de ahí se forja la sociedad que conocemos hoy en día. Me parece importante hacer teatro donde se refleje nuestra propia historia", explicó el productor Morris Gilbert.
Omar Olvera, autor de "Para la libertad: México 68", explicó que esta historia surgió en 2010 como un ejercicio creativo, el cual realizó al lado del músico Hugo Morales Zendejas y un grupo de cantantes.
"Muy pronto el proyecto fue tomando fuerza con los temas que abordábamos en la obra, nos conmovíamos y reflexionábamos sobre lo que estábamos viviendo en ese entonces como universitarios, como la represión, la violencia, la homofobia, etcétera", dijo el autor.
Lee también: ¿Quién es quién en la nueva serie de Chespirito?
En esta obra se aborda el papel que jugaron un grupo de estudiantes de la Academia de San Carlos, en el movimiento estudiantil del 1968, y cómo a través del arte lograron mover conciencias y la revolución.
Fue hasta dos años después, con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, que realizaron una primera temporada en el Auditorio Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, después comenzó un proceso de perfeccionar lo que ya se tenía, además de tener una corrida comercial en el Teatro Libanés y en el Teatro del Parque Interlomas, donde el propio Joan Manuel Serrat asistió a una función y decidió permitir que sus canciones fueran usadas en el montaje.
"No es una clase de historia, aunque estamos retratando la cronología y los acontecimiento más importantes de 1968, es una celebración a la juventud y al poder transformador del arte; eso queremos compartirlo con música", expresó el autor.
El productor Morris Gilbert explicó que esta puesta en escena forma parte de su celebración por 50 años haciendo teatro, siguiendo con su filosofía de apoyar nuevos talentos y llevando a escena historias innovadoras.
Lee también: Simple Minds regresa a México; Jim Kerr cuestiona el lugar del rock en la era digital
"¿Si no lo hacemos nosotros quién lo va hacer? Necesitamos abrirle la puerta a las generaciones que siguen, darles la plataforma y el lugar para que los conozca la gente, para que se expresen y crezcan".
El productor explicó que Mejor Teatro no tomó esta puesta en escena desde el inicio de su creación, la cual se dio desde hace 15 años, pero decidió apoyarla debido al éxito que han tenido en sus tres temporadas anteriores y las diversas presentaciones especiales que ha tenido, como en el el festival Universcénes en Francia en 2019.
Los artistas que integran este musical son Irasema Terrazas, Samanta Salgado, Santiago Ulloa, Alexo Fergo, Brenda Santabalbina, Dafne García, Diego Llamazares, Jorge Escandón, Juan Pablo Ruiz, Lucía Huacuja, Roberto Salguero y Vanessa Bravo.
"Todos los artistas fueron elegidos mediante un proceso de audición, esa es la mejor forma de garantizar que tenemos al mejor talento, al actor indicado para cada uno de los roles, en esta ocasión tuvimos a 550 aspirantes, de los cuales fueron elegidos los 12 artistas que forman este elenco", señaló Gilbert.
Por la libertad: México 68 estrenará el 20 de mayo en el Nuevo Teatro Libanés, donde alternará fines de semana con Dos locas de remate.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
