saltó directo al podio en 2023. Ansiedad agitó las emociones del público en 2024. Y en 2025, Lilo & Stitch lo confirman: el que más convoca en México es el que se ve en familia.

Según cifras de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), cinco de las 10 películas más vistas en el primer semestre del año son claramente infantiles o pensadas para disfrutarse en grupo.

Lilo & Stitch, Minecraft, Cómo entrenar a tu dragón, Blancanieves y Karate Kid: Leyenda sumaron, en conjunto, cerca de 40 millones de asistentes. Representan 38% del total nacional.

Lee también:

La tendencia no es nueva. Desde hace tres años, las historias familiares son las que mejor conectan, llenan más salas y resisten las sacudidas del sector.

Menos público, mayor gasto

En este primer semestre, se vendieron 103 millones de boletos, un millón menos que el año pasado, pero 23 millones por debajo del mismo periodo en 2023.

No obstante, la recaudación subió: se obtuvieron 7 mil 500 millones de pesos, frente a los 7 mil 290 millones de 2024.

El público no solo acudió en familia, sino que gastó más por función, impulsado por el crecimiento de las salas premium, la compra grupal de boletos y una asistencia más selectiva.

Lee también:

Más de la mitad de la asistencia, 58 millones de personas, se concentró en torno a 10 títulos, según datos de Canacine.

El resto de los boletos se repartió entre 239 películas, muchas de ellas sin presencia mediática o con estrenos limitados.

Mientras Lilo & Stitch lideró el conteo con 17 millones de entradas, títulos como Pax in Lucem, con apenas 268 asistentes, o El nuevo novio de Lucía, con 130, evidencian la brecha entre grandes estrenos y cine independiente.

Lee también:

Aunque ningún actor repite, destaca el regreso de Ralph Macchio, tres décadas después de su última aparición, y la presencia de Tom Cruise y Jack Black.

“Estamos un poco arriba en taquilla, un 1%, lo cual es bueno y apenas estamos arrancando la temporada de verano, es un buen indicador. La diferencia no es mucha y depende de los estrenos que hay, del tiempo (lluvias), no es para preocuparse”, dijo Mauricio Durán, presidente de Canacine.

El año pasado, la Cámara explicó el descenso brutal con relación a 2023 por, entre otras cosas, la inasistencia del sector juvenil a salas, el cual asiste a los llamados títulos evento o blockbuster, cuya plática se potencia usualmente a través de redes sociales.

Lee también:

“Justo parte del público que hemos perdido es el más joven, que tiene otras pantallas donde ver sus contenidos. Pero ahora viene Jurassic Park, Superman, y otras que los atraerán. Como a final de año la nueva de Avatar, eso hace prever que superaremos al 2024”, consideró.

México ocupa, por ahora, el cuarto lugar en asistencia en el orbe, solo detrás de China, India y EU. Y en recaudación se encuentra en el noveno escalafón, sitio que ocupa desde 2023.

“No hay reportes de que un país haya tenido un crecimiento, sobre todo en los países en los que las películas de estudios dominan, el comportamiento es parecido al de México”, dice Durán y subraya que ya no deben compararse con los números previos a la pandemia, pues todo cambió.

Lee también:

¿Y el cine mexicano?

Pese a tener menos estrenos en comparación con 2023 (50 frente a 57), el cine nacional muestra signos de recuperación.

Alcanzó cerca de 5% del mercado, un punto porcentual más que en el mismo periodo del año anterior, lo cual representa una ligera pero significativa mejora.

Mesa de regalos, protagonizada por Cassandra Sánchez-Navarro y José Eduardo Derbez, lidera la taquilla local con 2 millones de asistentes. Le siguen la comedia ¡Qué huevos, Sofía!, que vendió 736 mil boletos, y Mamá reinventada, con Erika Buenfil, que atrajo a 516 mil espectadores.

Lee también:

“Vienen otros estrenos esperados como Mirreyes contra Godínez en Las Vegas (agosto), a la que seguramente le irá bien”, apunta el presidente de Canacine.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios