“Siempre me han interesado las personas inteligentes, capaces, con buenas situaciones románticas, familiares, que pueden perder el sentido de las buenas maneras y les ganan las pasiones y van a otro lugar”, dice el cineasta Rodrigo García.

La declaración tiene sentido cuando uno ve Las locuras, su nuevo filme que llega el próximo jueves a Netflix, donde cuenta historias protagonizadas por mujeres, a lo largo de un día.

Rodrigo otorgó a sus personajes una personalidad y motivos para no caer en el estigma social patriarcal que pone a las mujeres como “locas” sí solo se atreven a levantar la voz o declarar su disgusto.

El elenco lo respalda; algunas anécdotas ocurridas a algunas de ellas, las ocupó para el guion.

Pero en la vida real, ¿qué cosa “loca” han hecho o experimentado cada una de ellas? Las actrices lo platican con EL UNIVERSAL.

Cassandra Ciangherotti

Me voy a hacer teatro y debo exponer diálogos que me parecen hermosos y que transforman a la gente, no me parece loco. Pero cuando ando ensayando y mi hija entra al cuarto y se da cuenta que me ponen cosas en el pelo, digo qué estoy enseñándole. Juro que cualquier día (como actriz) entre semana voy en auto y de repente llorando, imaginando que algo terrible sucede, y no podemos evitarlo.

Rodrigo García incluyó historias que le contaron las propias actrices en el guion del filme. Fotos: Netflix
Rodrigo García incluyó historias que le contaron las propias actrices en el guion del filme. Fotos: Netflix

Ilse Salas

Poco antes de hacer Locas de amor (serie, 2009) me dio hepatitis A. El doctor me dijo que debía tener reposo, pero cuando regresé a los ensayos les dije que estaba bien y con tratamiento, y en la primera semana me aventé unas carreras encima de unos coches, todo lo que me dijeron que no podía. Fue una locura, pero dije sobre mi cadáver me quitan este papel.

Ángeles Cruz

Pasé por la etapa que mi madre me dijo que me ayudaba en cualquier carrera, menos en la de actuación. Me dio tristeza porque siempre había sido muy solidaria conmigo y cuando decidí esta carrera era salir de Oaxaca, llegar a la Ciudad de México. Sí nos hemos enfrentado a pruebas de valor donde es decidir quedarse o retirarse.

Fernanda Castillo

Esta inestabilidad (económica) de estar en esto de la actuación es una locura (risas). Nunca sabes qué va a pasar, haces casting y ya no queda en ti. Cada vez que uno termina un trabajo, un personaje y un proceso es una locura volver a empezar, pero creo en esa inestabilidad es que florecemos y nos encontramos.

Naian González Norvind

Para esta película asistí a la eutanasia real de un perro, estuve dos años ahí pretendiendo ser algo que no era (veterinaria) y siendo testigo de eso para normalizarlo. Los demás sabían que yo era actriz, que me estaba preparando para el personaje y fue duro ver eso.

Natalia Solian

Tomé un taller con un maestro famoso en el ámbito teatral, pero estaba haciendo una indagación entre el tarot, la magia, la actuación y la psicología transpersonal y esa complejidad llevó a un chico a tener un ataque de pánico, hasta que se volvió incómodo. Eso se lo contamos a Rodrigo (el director) y lo incorporó al guion.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]