
Más Información

Desfile de moda, K-Pop y taller para niños con autismo: así es como los museos celebrarán su día internacional

Un fragmento de panel maya de mil años de antigüedad regresó a México; lo habían conservado en Estados Unidos por más de medio siglo

Feria Internacional del Libro Universitario cumple 30 años; reflexionará sobre inteligencia artificial y las relaciones humanas
Con un sol que no daba tregua desde el mediodía, este viernes arrancó la primera jornada del Tecate Emblema 2025, el festival que pone al pop como protagonista del calendario musical en México.
Tras el paso de eventos como el Vive Latino o el Pa’l Norte, que ofrecieron su característico abanico de guitarras, fusiones y propuestas multigénero, ahora es el turno de los fans del dance, los beats pegajosos y las letras coreables. Y aunque el clima parecía ir en contra, los asistentes no se dejaron vencer.
Desde temprano, los alrededores del Autódromo Hermanos Rodríguez comenzaron a llenarse. Grupos de amigos llegaron con tiempo para estacionarse con calma, comprar algún sombrero colorido o lentes oscuros para la jornada larga, encontrar bebidas frías o simplemente reencontrarse con aquellos con quienes planearon este momento durante meses.

Lee también: Tecate Emblema 2025; ¿qué llevar, y que no, al festival musical?
Pero al cruzar las puertas, el ritmo cambia. Los escenarios aún lucían semivacíos y buena parte del público prefería resguardarse bajo los árboles, cerveza en mano o esperar su turno en la fila que crecía frente al ya clásico letrero de Tecate Emblema, punto obligado para la selfie de inicio de jornada.

La verdadera actividad sobre los escenarios comenzaría más tarde, cuando nombres como CD9 y Sofi Tukker aparecieran para prender los ánimos. Más entrada la noche, llegarían Morat, Mau y Ricky, Patrick Miller y David Guetta, quien cerrará el evento con energía.

Lee también: Prepárate para el Tecate Emblema 2025; fechas, lineup y todo lo que debes saber sobre el festival
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
