Ser parte de una dinastía artística no siempre es sinónimo de privilegio. Dice que el legado de , su madre, se convirtió en un arma de doble filo, pues sí abrió puertas, pero también colocó sobre sus hombros altas expectativas, además de que generó comparaciones que nunca han terminado.

“Cuando eres hija de alguien famoso piensan que lo tienes todo resuelto. Y es exactamente al revés”, comenta entre risas la Vale.

Y es que Angélica María es un referente que ocupa un lugar especial dentro del mundo del entretenimiento en México desde los 50.

Lee también

Hija de la productora Angélica Ortiz y actriz desde la infancia, cantante y símbolo juvenil, fue apodada “La Novia de México” por el fervor popular que generó en la juventud de los años 60.

“Nací en una época en la que todo estaba por hacerse. Era muy joven cuando comencé a actuar y cantar, y se dio una conexión natural con el público. No había muchas jovencitas en la televisión, entonces me convertí en ese modelo femenino que aún no existía”, explica Angélica María.

Su nombre ocupó el primer crédito en películas, discos, puestas musicales y telenovelas que marcaron una época. Por su parte, la Vale inició su carrera en telenovelas con apenas dos meses de edad, en El milagro de vivir y un año después, en 1979, incursionó en cine en La guerra de los pasteles.

Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL.
Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL.

Lee también

“Me costó mucho que me vieran como artista y no solo como la hija de mi mamá. Los productores me decían: ‘No te contratamos porque si te va bien, es por tu mamá, y si te va mal, también’, entonces, mejor no se arriesgaban”, comparte.

Vale, quien también heredó de su padre, el fallecido Raúl Vale, la candidez y la seguridad para plantarse sola en un escenario, comenta además que su preparación inició desde sus primeros años.

“La gente asumía que yo no tenía talento, o que me estaban regalando las oportunidades. Lo que no sabían es que desde niña yo me subía a los escenarios a trabajar, no a acompañar. Me aprendí guiones completos, ensayaba, observaba. Y, aun así, costó mucho que me vieran como artista en serio”.

Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL.
Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL.

Lee también

Dos generaciones contra el machismo

Las dos coinciden en que, más allá del linaje, ser mujer ha representado un obstáculo adicional.

“Este medio sigue siendo muy machista. A veces hay que demostrar el doble, y eso no ha cambiado. A muchas actrices nos exigieron cosas que a los hombres nunca les pedían”, asegura Angélica María.

Angélica Vale agrega que su lucha no solo fue contra el machismo, sino contra una industria que además suele minimizar al género de la comedia y a sus actores.

Lee también

“La comedia ha sido mi refugio, mi forma de resistir. Me decían que era una cosa menor, pero yo sabía que desde ahí podía decir cosas, mover emociones, conectar, puede ser un refugio y una lucha”.

En ese contexto, su abuela materna —la productora de cine y teatro Angélica Ortiz— jugó un papel fundamental.

“Fue ella quien me dijo una frase que me marcó: ‘Tú no eres una copia, tú eres tú’. Crecí pensando que tenía que parecerme a mi mamá, que si no era como ella, no iba a gustar. Pero mi abuela me ayudó a entender que lo valioso era construir mi propia voz”, cuenta orgullosa Vale.

Lee también

Angélica Vale y Angélica María compartirán canciones y anécdotas en el escenario. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
Angélica Vale y Angélica María compartirán canciones y anécdotas en el escenario. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL

El desafío de pisar juntas el escenario

A unos días de que Angélica María celebre 75 años de carrera artística y después de mucho tiempo de trabajo conjunto e individual, madre e hija compartirán escenario en Las Angélicas show, espectáculo a realizarse en Auditorio Nacional.

Es un formato que mezcla música, humor, confesiones y complicidad, una idea en la que las Angélicas ofrecen su testimonio de resistencia y de amor por el arte.

“No es un concierto, es una experiencia que compartimos desde lo más íntimo: hablamos de nuestras vidas dentro y fuera del escenario. Reímos, cantamos, recordamos momentos hermosos y otros muy duros. Es como estar en la sala de la casa, pero frente a miles de personas”, dice Angélica María.

Lee también

Vale coincide: “El público se va a reír, va a cantar, pero sobre todo, va a conocernos de otra manera. Van a entender de dónde venimos y por qué seguimos aquí”.

No es un homenaje, ni un repaso cronológico, aclara la Vale. “Es una conversación viva entre dos mujeres que han amado profundamente este oficio”.

Madre e hija llegarán con Las Angélicas Show al Auditorio Nacional este 24 de mayo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios